El oficialismo chaqueño, en alianza con La Libertad Avanza (LLA), obtuvo una significativa victoria en las elecciones legislativas del domingo, superando por más de 10 puntos al peronismo local y consolidando así el primer ensayo electoral conjunto entre el gobierno nacional y una administración provincial. Con el 45,24% de los votos, el frente «Chaco Puede + LLA» se alzó con ocho de las 16 bancas en juego para la Legislatura provincial.
Este resultado marca un revés para el histórico dirigente peronista Jorge Capitanich, quien, a pesar de conservar una porción importante del electorado, no logró impedir el avance de la nueva coalición liderada por el gobernador radical Leandro Zdero y respaldada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
“Esta alianza con La Libertad Avanza ha ratificado el deseo de transitar un Chaco de oportunidades y dejar atrás al de la frustración”, declaró Zdero en su discurso de victoria. El gobernador destacó también el perfil ciudadano de los candidatos electos: “Llevamos a gente de bien, a chaqueños comunes para que nos representen en nuestra Legislatura”.
La distribución de bancas, conforme al sistema D’Hont, permitió al oficialismo colocar a seis candidatos afines al gobernador —entre ellos Julio Ferro, Susana Maggio y Carina Botteri— y a dos referentes libertarios, Adrián “Junior” Zukiewicz y Mayra “Pili” Jarenko.
Por su parte, el peronismo —dividido entre la lista de Capitanich y la encabezada por Atlanto Honcheruk— se repartió las ocho bancas restantes: seis para el exgobernador y dos para Honcheruk, apoyado por intendentes del interior provincial.
Desde la Casa Rosada, el presidente Javier Milei celebró el triunfo chaqueño y lo interpretó como un respaldo a su proyecto político. A través de sus redes sociales, elogió el trabajo de su hermana Karina Milei, quien ofició de estratega en el armado nacional del partido y avaló personalmente la alianza con Zdero. En ese sentido, Karina expresó: “Javier me encomendó una misión clara: llevar la antorcha de la libertad a cada rincón del país. No vamos a frenar”.
Este triunfo representa el primer acuerdo exitoso entre La Libertad Avanza y una fuerza provincial, una fórmula que hasta el momento no pudo replicarse en otras jurisdicciones como la ciudad de Buenos Aires, donde la disputa con el PRO continúa sin resolución.
“El resultado de hoy es el principio del fin del kirchnerismo en Chaco y el fracaso del modelo Capitanich. Esta alianza fue estratégica y demuestra que se puede construir una alternativa potente”, afirmó Alfredo “Capi” Rodríguez, armador de LLA en la provincia.
En paralelo, Milei también celebró el desempeño libertario en la capital de Salta, aunque el oficialismo local mantuvo su predominio en el resto de las localidades. Ambos resultados refuerzan la apuesta del Gobierno nacional por consolidar su presencia territorial de cara a futuras contiendas electorales. Infobae