Alejandro Miravet: «Las obras sociales cumplen en general, pero con demoras exageradas»


En diálogo con Radio Tupa Mbae, Alejandro Miravet, vicepresidente provincial de Personas Mayores y representante del NEA en el Consejo Federal, abordó diversos aspectos sobre la cobertura de atención para adultos mayores en hogares y geriátricos, destacando las disparidades existentes en diferentes regiones del país.

En este contexto, subrayó que si bien «las obras sociales cumplen en general, las demoras exageradas continúan siendo un obstáculo significativo para garantizar una atención oportuna y adecuada a este sector vulnerable de la población».

Miravet señaló en La Creíble FM 105.9, la diversidad de realidades a lo largo del territorio argentino, haciendo hincapié en la situación de la Ciudad de Buenos Aires, que alberga una notable cantidad de residencias registradas, atribuible en parte a la alta concentración demográfica de personas mayores en dicha jurisdicción.

Sin embargo, resaltó que este modelo no se replica uniformemente en todo el país debido a las limitaciones presupuestarias de cada provincia. En este sentido, mencionó el rol fundamental de organismos como ANSES y el PAMI en la formulación de políticas nacionales para el sector, dejando fuera a 13 provincias con sistemas jubilatorios propios, entre ellas Misiones.

El vicepresidente provincial de Personas Mayores y representante del NEA en el Consejo Federal explicó cómo estas diferencias afectan la prestación de servicios para adultos mayores, especialmente en lo que respecta a la atención médica y las ayudas técnicas. Además, hizo referencia a las dificultades burocráticas enfrentadas por los beneficiarios del PAMI en la obtención de prestaciones, como sillas de ruedas.

En cuanto a las residencias de larga estadía, Miravet destacó la selectividad en los criterios de admisión del PAMI, así como la escasez de plazas disponibles en Misiones y la falta de residencias propias del organismo en la provincia.

Además, señaló la preocupante situación legislativa en materia de cuidados para adultos mayores en Misiones, donde leyes importantes, como las de Parkinson y Alzheimer, permanecen sin reglamentar por falta de recursos. Asimismo, destacó la existencia de infraestructuras infrautilizadas, como una residencia en Cerro Azul, como resultado de la falta de planificación y gestión.

Miravet concluyó la entrevista llamando a una mayor responsabilidad por parte de la clase política en el diseño e implementación de políticas destinadas a garantizar el bienestar de los adultos mayores, en línea con los principios establecidos en la Convención Interamericana de Derechos Humanos para las Personas Mayores.