La aerolínea de bandera nacional, Aerolíneas Argentinas, estaría considerando recortar sus operaciones hacia la provincia de Misiones, en medio de un proceso de ajuste y análisis de rentabilidad de sus rutas.
La posibilidad de reducción de vuelos surge en un contexto de intención gubernamental de privatizar la empresa, mientras la compañía enfrenta un proceso de transformación que incluye medidas como el cobro por equipaje, equiparando sus servicios a los de las aerolíneas de bajo costo.
Según informó el Ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa, tras mantener una reunión con autoridades de Aerolíneas Argentinas, se habría comunicado la decisión de analizar y eventualmente ajustar las rutas hacia Misiones y otras provincias argentinas. Si bien se aseguró que las operaciones estarán garantizadas hasta Semana Santa, se prevé que después de esa fecha podrían replantearse algunas frecuencias, lo que podría impactar en el turismo y la conectividad de la región.
Entre las rutas que podrían verse afectadas se encuentran las que conectan Misiones con provincias como Salta, Córdoba, Chaco, Tucumán, y otras del NOA. El Ministro Arrúa expresó su preocupación por la posible discontinuidad de estas conexiones, señalando la importancia de mantenerlas para promover el turismo directo hacia la tierra colorada.
Arrúa destacó la preocupación ante el nuevo enfoque de Aerolíneas Argentinas, evidenciado por decisiones como el cobro de equipaje y la revisión de la rentabilidad de las rutas desde un criterio exclusivamente comercial, sin considerar su impacto social.
Además, el Ministro se refirió al reciente acuerdo entre Argentina y Brasil para «liberar» los vuelos entre ambos países, lo que podría tener implicancias positivas en el turismo regional. Sin embargo, señaló la necesidad de evaluar cómo afectará esta medida a las aerolíneas y las rutas locales.
En cuanto a las expectativas para Semana Santa, Arrúa expresó optimismo respecto al turismo en la región, esperando una ocupación hotelera cercana al 80%. No obstante, manifestó preocupación por el paro de pilotos de aviones previsto para esa fecha, y destacó la importancia de garantizar la seguridad y la buena experiencia para los turistas.
Finalmente, ante la posibilidad de una menor afluencia de turistas argentinos, se está intensificando la promoción turística en el sur de Brasil, donde se espera captar un importante flujo de visitantes para compensar la eventual baja de turistas locales durante la temporada de Semana Santa en Misiones. Con información de Primera Edición

