El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, anunció que los programas provinciales Ahora Misiones volverán a ofrecer la opción de financiación en 12 cuotas sin interés. Además, el programa Ahora Bienes Durables se ampliará para incluir la venta de celulares, notebooks y tablets.
Safrán destacó que, en los primeros ocho meses de 2024, la provincia sufrió pérdidas significativas en términos de coparticipación y fondos nacionales, recibiendo un total de $184.000 millones menos, lo que equivale a uno o dos meses de coparticipación. El funcionario subrayó que el año pasado la participación de las remesas nacionales era del 15% del presupuesto provincial, y se estima que para el próximo año esa cifra descenderá a un 7%, alcanzando un mínimo histórico.
“Son momentos complicados con recortes de fondos de nación, los números son contundentes”, expresó Safrán en una entrevista con FM Show. El ministro también enfatizó que las provincias de Corrientes, Chaco y Formosa reciben más recursos que Misiones, un reclamo histórico que han planteado hacia el Gobierno Nacional.
En el contexto de la escasez de fondos, Safrán aseguró que desde el Ejecutivo provincial se están haciendo esfuerzos para cuidar los programas provinciales, aunque reconoció que la obra pública nacional ha caído significativamente. “En julio, la Nación comenzó a enviar fondos, el 60% de lo prometido en el acuerdo, pero en agosto y septiembre se recibió muy poco”, agregó.
Respecto a la reactivación de obras, Safrán indicó que, aunque hay movimientos administrativos y algunas obras avanzan, el panorama es complicado. “A corto plazo vemos que la inflación baje, pero enfrentamos un programa de recesión que afecta la actividad económica general. Hay que buscar que el impacto del equilibrio fiscal no perjudique a la sociedad”, manifestó.
Con la reintroducción de las 12 cuotas sin interés, Safrán subrayó que más de doce programas seguirán en funcionamiento hasta fin de año con incrementos en las cuotas financiables. Entre estos programas se encuentran: Ahora Bienes Durables, Ahora Mujer, Ahora Viajá por Misiones, Ahora Estudiantes, y varios más, incluyendo también reintegros del 15 y 20 por ciento en las compras.
Desde enero hasta agosto de este año, los programas Ahora generaron ventas por $32.500 millones, con un crecimiento notable en la actividad comercial. En agosto, las ventas alcanzaron cerca de $7.000 millones, un incremento significativo respecto al promedio mensual de $2.000 millones al inicio del año. FM Show y MOL

