Acuerdo salarial de bancarios: Sueldo inicial de casi 700 mil pesos y preocupaciones por ganancias


En comunicación con Radio TupaMbaé, José Luis Ruiz Moreno, Secretario General de La Bancaria Misiones, detalló los pormenores del reciente acuerdo salarial alcanzado por los bancarios, así como las inquietudes relacionadas con el impuesto a las ganancias y la situación económica del país.

Ruiz Moreno comenzó abordando la actualidad del sector bancario, destacando la reciente firma de un acuerdo salarial con la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) y la Cámara de Bancos Cooperativos. Sin embargo, señaló que aún está pendiente el acuerdo con el Banco Nación y otros bancos provinciales debido a la falta de autoridades en el Banco Nación.

El Secretario General informó que, gracias al acuerdo firmado, el sueldo inicial de los bancarios alcanzaría los 697 mil pesos a fin de mes, incluyendo el básico acordado y los adicionales para algunos empleados.

Posteriormente, expresó su preocupación por la posible derogación del impuesto a las ganancias, el cual se había recuperado en octubre. Ruiz Moreno destacó que esta cuestión está en discusión en el Congreso y que el sector bancario busca preservar los logros obtenidos en los últimos años.

Sobre el impacto económico, Ruiz Moreno comentó que la devaluación ha afectado significativamente el poder adquisitivo de la población. Aunque celebró el acuerdo salarial, advirtió que la situación económica será más desafiante a partir de enero, especialmente para aquellos con salarios bajos. También mencionó la posible reacción de la gente frente a los incrementos en el costo de vida, incluyendo el transporte y los combustibles.

En relación con posibles conflictos, el Secretario General indicó que buscarán soluciones en el Congreso y que no buscan confrontaciones directas. Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de mantener un diálogo constructivo y criticó la actitud confrontativa de algunos funcionarios, haciendo referencia a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Sobre el presidente Javier Milei, Ruiz Moreno expresó su lamento por la asociación del líder con figuras de la política tradicional, sugiriendo que Milei debería haber designado ministros de La Libertad Avanza en lugar de adherirse a Juntos por el Cambio.

En cuanto a la situación de los plazos fijos y la construcción, Ruiz Moreno destacó la importancia de que los bancos mantengan su fortaleza, pero expresó preocupación por la posible disminución de inversiones en el sector de la construcción, afectando a trabajadores y empresas.

Finalmente, Ruiz Moreno concluyó la entrevista con una nota de cautela, anticipando que las discusiones sobre el impuesto a las ganancias seguirán luego de las festividades de Navidad y Año Nuevo.