Actos y cortes de ruta caracterizaron el fin de semana en Misiones


En una nueva jornada de reclamos salariales y disconformidad con las políticas gubernamentales, tanto policías en actividad como retirados, docentes autoconvocados y trabajadores de la salud llevaron adelante manifestaciones en distintos puntos de la provincia de Misiones el pasado sábado 25 de mayo.

Los actos conmemorativos al 25 de Mayo y los cortes de ruta fueron el denominador común de estas protestas, destacándose un importante encuentro sobre la avenida Uruguay de Posadas, donde se encuentra instalado desde hace diez días un acampe frente al Comando Radioeléctrico URI.

En este acto, tanto policías como educadores expresaron su determinación de mantener la huelga en busca de mejoras salariales y condiciones laborales dignas. Germán Palavecino, líder y vocero de los manifestantes uniformados, subrayó la necesidad de diálogo para resolver la problemática: «Pedimos que se nos abra este camino al que exhortamos periódicamente, hay que escucharnos, resolver la problemática con diálogo y es algo que venimos exigiendo a lo largo de todas las jornadas y cuando el diálogo no es suficiente hay que hacerlo con más diálogo, ese es el camino».

El gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua, anunció medidas relacionadas con la liquidación de sueldos para empleados públicos, así como aumentos para distintos sectores, incluyendo personal de salud, administración pública, jubilados y pensionados. Además, se detallaron las diferencias salariales entre abril y mayo, particularmente para la Policía de Misiones.

A pesar de un intento fallido de destrabar el conflicto el día anterior, los policías consideraron insuficiente la propuesta de aumento salarial del gobierno y decidieron mantener la protesta. «Hay voluntad de ambas partes», admitió Palavecino, pero señaló que el «problema de fondo es lo salarial y que sea digno para el trabajador de la seguridad pública».

Por otro lado, los docentes se sumaron a los actos patrios y llevaron sus reclamos a distintos puntos de la provincia, con asambleas, cortes de ruta y manifestaciones pacíficas. En Puerto Iguazú y otras localidades, la protesta se mezcló con celebraciones por los 214 años de la Revolución de Mayo, demostrando la diversidad de expresiones en este contexto de reclamo y conmemoración. Con información de El Territorio y fotografía de Marcelo Rodríguez