La Comisión Nacional de Justicia y Paz (CNJP) de la Conferencia Episcopal Argentina lanzó la convocatoria para la tercera edición del Poliedro por la Paz, un reconocimiento que distingue a personas e instituciones comprometidas con la construcción de fraternidad y esperanza en el país.
La edición de este año tendrá un valor especial: será la primera tras el fallecimiento del papa Francisco, cuya vida y mensaje de justicia, solidaridad y compromiso inspiran la continuidad de esta iniciativa.
Participación amplia y categorías
El llamado está abierto a referentes sociales, organizaciones comunitarias, instituciones educativas, deportivas, artísticas, sindicales, empresas, pymes y movimientos de todo el país.
Las postulaciones podrán presentarse hasta el 7 de noviembre de 2025, mientras que la ceremonia de premiación se realizará a comienzos de 2026.
Las categorías habilitadas son:

- Manos que cuidan
- Pasos con propósito
- Palabra que despierta
- Puerta abierta
- Pedagogía que transforma
- Juventudes que siembran esperanza
- Tejedores de comunidad
- Custodios de la Creación
- Arte que inspira y sana
- Empresas con sentido
Los proyectos premiados recibirán un diploma y una estatuilla, además de la posibilidad de dar a conocer públicamente su experiencia a través de los canales de comunicación de la CNJP.
Inscripción
Para participar, se debe completar el formulario disponible en www.pastoralsocial.org.ar o escribir al correo electrónico poliedro@cea.org.ar.

