“A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”, dijo Javier Milei al cerrar su campaña en Rosario


El presidente Javier Milei encabezó el jueves el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario, en un multitudinario acto junto a los principales candidatos de su espacio en todo el país, su hermana Karina Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni. Durante su discurso, el mandatario repasó los logros de su gestión, lanzó duras críticas a la oposición y llamó a los ciudadanos a concurrir a las urnas este domingo “para cambiarle la cara al Congreso”.

Durante décadas vimos a los mismos políticos de siempre ofrecer las soluciones de siempre. Es como si no hubieran entendido, lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos. Cada vez eran peores, se atacaban las consecuencias y no las causas”, expresó Milei ante los miles de asistentes que colmaron la explanada.

El jefe de Estado recordó su llegada al poder en 2023 y sostuvo que su gobierno enfrentó los problemas “de raíz”, incluso “de espaldas al Congreso”. “Había que dar un cambio de 180 grados y eso lo hicimos”, aseguró.

En otro tramo de su discurso, el Presidente apuntó directamente al Parlamento al que calificó como “una máquina de impedir”. “A partir del mes de febrero pusieron en marcha la máquina de impedir. A pesar de ello, y de un Congreso destituyente, hoy llegamos a las elecciones de pie. A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”, enfatizó.

Milei remarcó la necesidad de obtener un mayor respaldo legislativo en los comicios del próximo domingo. “Necesitamos un Congreso más sólido para continuar el camino del equilibrio fiscal, la estabilidad financiera, la lucha contra la inflación y para terminar de una vez por todas con el narcotráfico y el delito en la Argentina”, señaló.

Durante el acto, el mandatario elogió a su equipo de gobierno y destacó la labor del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, junto a Federico Sturzenegger, Sandra Pettovello y los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri, que también son candidatos en estas elecciones. “Bajar la inflación y la pobreza nos muestra que vamos por el camino correcto. Por eso les pido que el domingo nos sigan acompañando”, manifestó.

En un mensaje con tono pedagógico, Milei comparó el crecimiento económico con una carrera universitaria: “Crecer demanda trabajo. Van a tener que estudiar, laburar y bancarse, para poder llegar a un logro. A diferencia de los anteriores, en Argentina está volviendo el crédito y el sueño de la casa propia es posible”.

El Presidente también arremetió contra la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, a quien sin nombrarla calificó como “la reina de la tobillera”, y advirtió sobre los peligros del comunismo: “O caminamos hacia las ideas de la libertad o caminamos al comunismo castro-chavista”.

Asimismo, subrayó la relevancia de las elecciones legislativas: “Nos quieren hacer creer que las de medio término no definen nada. Eso es mentira. Esta elección no es como cualquier otra. Cuanto más profundo es el cambio, más resistencia enfrenta por parte de la política. Ellos necesitan que nada cambie para seguir viviendo de los honestos”, afirmó.

Milei dedicó un tramo especial de su discurso a los jóvenes, a quienes pidió volver a militar como en 2023. “Durante décadas, vivimos un modelo que le robó el futuro a los jóvenes. La mayoría no sabe lo que es vivir en un país sin inflación, y nosotros estamos aniquilándola. Hoy en la Argentina hay esperanza”, afirmó.

También pidió el voto para Agustín Pellegrini, candidato rosarino de La Libertad Avanza, y lanzó críticas a Caren Tepp, postulante de Ciudad Futura, a quien acusó de “usurpadora de tierras”.

Cerrando su discurso, Milei apeló a la épica: “Por primera vez en 100 años tenemos la oportunidad de que el futuro sea distinto. Tenemos la posibilidad de abrazar las ideas de la libertad y construir una Argentina grande. Pero no podemos solos. Si no eligen ustedes, otros van a elegir por ustedes. No desperdicien esta oportunidad”.

Con el acto en Rosario, el oficialismo dio por finalizada su campaña electoral antes de la veda que comenzará este viernes a las 8 de la mañana, a la espera de las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre.