La localidad de Profundidad se prepara para recibir la primera edición de “Misiones Respira 2025”, una jornada gratuita dedicada a la salud, el bienestar integral y la educación ambiental. El encuentro se desarrollará el sábado 29 de noviembre, de 9 a 17, en el Parque Provincial Cañadón de Profundidad, y reunirá a especialistas, organismos provinciales y público de toda la región.
El reconocido médico Alberto Cormillot, referente nacional en nutrición y educación para la salud, será el encargado de la conferencia central sobre hábitos saludables y calidad de vida, generando gran expectativa tanto entre los vecinos como entre visitantes de otras provincias. La agenda del evento incluirá además actividades pensadas para todas las edades.
El encuentro es organizado por la Dirección de Programas y Eventos Especiales del Gobierno de Misiones, la Municipalidad de Profundidad y la Reserva Akasha, con el acompañamiento de los ministerios de Salud Pública, Ecología, Agricultura Familiar, Deportes y Turismo, que desplegarán equipos y actividades a lo largo de toda la jornada.
Bienestar, naturaleza y participación comunitaria
El programa combina experiencias al aire libre, talleres formativos y prácticas guiadas que promueven estilos de vida saludables. Entre las propuestas se incluyen yoga, musicoterapia, mindfulness, senderos de respiración consciente, talleres de RCP, espacios informativos y una feria de productores locales, además de música en vivo como componente recreativo y cultural.
La directora de Programas y Eventos Especiales, Marisa Figueredo, destacó: “Misiones Respira es una jornada de respiración consciente, bienestar y salud. Es la primera edición que reúne a profesionales de la salud y a quienes trabajan en terapias alternativas, ofreciendo herramientas para aplicar en la vida cotidiana”. Asimismo, precisó que la actividad está orientada especialmente a quienes se encuentran en edad laboral y buscan reducir el estrés asociado a la rutina diaria.
Entre los profesionales confirmados figuran la psicóloga Laura Pona, que conducirá un espacio de atención plena, y Liliana Valdez, de la Reserva Akasha, quien guiará prácticas de respiración en contacto con la naturaleza. Por su parte, el Ministerio de Salud Pública desarrollará acciones vinculadas a la cesación tabáquica, mientras que la Fundación El Faro Dorado ofrecerá terapias complementarias.
Profundidad, Capital Provincial del Aire Puro
El evento se enmarca en la reciente declaración de Profundidad como Capital Provincial del Aire Puro (Ley XVI N.º 126), un reconocimiento a su entorno natural y a sus políticas de conservación. Figueredo resaltó: “Queremos sostener la centralidad del cuidado del monte nativo y la salud pública como bien social. Desde el Gobierno de Misiones mantenemos el compromiso de invertir en actividades que brinden herramientas para mejorar la calidad de vida de los misioneros”.
Además, los organismos provinciales ofrecerán propuestas educativas y recorridos temáticos. El Ministerio de Agricultura Familiar conducirá un recorrido olfativo con hierbas locales; el Ministerio de Ecología brindará la charla “Profundidad, Capital del Aire Puro”; y el Ministerio de Deportes dictará clases de RCP y difundirá acciones del CEPARD orientadas a la prevención y el cuidado comunitario.
La participación en Misiones Respira 2025 es completamente gratuita. Sin embargo, los talleres de RCP requieren inscripción previa mediante mensaje privado con nombre y DNI a @eventosmisionesgob.

