El juicio oral contra los dirigentes sindicales Mónica Gurina y Leandro Sánchez comenzó este martes en Posadas, luego de que ambos rechazaran la suspensión de juicio a prueba ofrecida por la fiscalía. La causa investiga su presunta desobediencia a una orden judicial y la afectación del servicio de transporte público durante las protestas salariales realizadas en 2024.
La audiencia inicial se abrió poco después de las 8.25 en el SUM del Palacio de Justicia, un espacio habilitado a pedido de la defensa para permitir una mayor concurrencia de público. Según lo previsto, el debate continuará este miércoles desde las 8.
Gurina y Sánchez, ambos vinculados al sector docente, cuentan con la representación de los abogados Eduardo Paredes y María Laura Alvarenga. La acusación está en manos de la fiscal María Laura Álvarez, mientras que la jueza Marcela Leiva, titular del Juzgado Correccional y de Menores N.° 1 de Posadas, es quien conduce el proceso.
Días atrás, la fiscal Álvarez había propuesto una probation que incluía la realización de tareas comunitarias como salida alternativa. La oferta no implicaba admisión de responsabilidad penal ni generaba antecedentes. Sin embargo, ambos dirigentes optaron por avanzar hacia el juicio oral, donde las únicas posibilidades son una condena o una absolución.

