En el marco del Día de la Soberanía Nacional, la ciudad de Wanda fue sede de una amplia jornada de capacitación docente que reunió a unos 650 educadores de instituciones públicas y privadas de la diócesis de Puerto Iguazú. El encuentro contó con la presencia del secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, quien encabezó las actividades formativas.
También participaron el obispo diocesano, monseñor Nicolás Baisi, delegado episcopal para la Educación Católica; el director ejecutivo del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), Luis Alberto Bogado; autoridades municipales, sacerdotes, religiosos y representantes de organismos educativos.
Bajo el lema “Educación Argentina: historia, desafíos y perspectivas”, Torrendell presentó un estudio sobre la evolución de los sistemas educativos en el mundo, con especial énfasis en el caso argentino. Durante su exposición, señaló la importancia de comprender la tradición pedagógica del país como base para innovar y repensar las prácticas de enseñanza del futuro. Asimismo, invitó a los docentes a reflexionar sobre los desafíos actuales del ámbito educativo y las oportunidades de transformación.
La jornada, que marcó el cierre del ciclo lectivo, se convirtió en un espacio de intercambio y actualización profesional, considerado por los organizadores como un impulso significativo para la comunidad educativa de la diócesis de Puerto Iguazú.
El evento fue organizado por la diócesis de Puerto Iguazú, la Junta de Educación Católica, el Instituto Sagrada Familia de Puerto Iguazú y el SPEPM.

