El fin de semana extralargo que comienza hoy y se extenderá hasta el lunes 24 de noviembre por el feriado del Día de la Soberanía Nacional anticipa un fuerte movimiento turístico en todo el país. Con más de un millón de viajeros previstos, las reservas nacionales promedian el 70 % y en algunos destinos alcanzan picos del 90 %, consolidando un repunte que el sector venía observando en los últimos meses.
En la provincia de Misiones, uno de los polos turísticos más dinámicos del país, los alojamientos ya registran entre un 68 % y un 70 % de reservas, con proyección de superar el 75 % hacia el cierre del fin de semana. Puerto Iguazú encabeza la demanda provincial: supera el 75 % y podría rozar el 90 % de ocupación gracias al atractivo permanente de las Cataratas del Iguazú y al flujo combinado de visitantes nacionales e internacionales.
La capital provincial, Posadas, mantiene un 55 % de ocupación inicial y se espera que alcance el 66 %. En la zona centro, las reservas actuales rondan el 61 % con una previsión de llegar al 70 %, mientras que en El Soberbio —portal de acceso a los Saltos del Moconá— la ocupación se ubica cerca del 50 %, con expectativas de crecer hasta el 60 %.
El panorama se replica en otras regiones del país, donde ciudades, playas y destinos de naturaleza encabezan las preferencias. Informes oficiales señalan que, en fines de semana largos recientes, varias provincias alcanzaron ocupaciones promedio del 78 % al 80 %, tendencia que vuelve a sostenerse en este Finde XXL.
El sector hotelero y gastronómico interpreta este movimiento como un termómetro alentador para la temporada de verano. En Misiones, referentes turísticos destacan que “el segundo semestre vino muy bien” y que estos picos de escapadas anticipan una recuperación sostenida.
Aun así, el comportamiento no es uniforme: mientras los destinos más consolidados —como Puerto Iguazú— proyectan ocupaciones cercanas al 90 %, regiones emergentes todavía muestran márgenes más moderados, entre el 50 % y el 60 %, lo que evidencia un campo aún fértil para el crecimiento del turismo interno.
Con un nivel de reservas en alza, variedad de destinos y buen clima de expectativas, este fin de semana largo se posiciona como una oportunidad clave para el turismo argentino y como antesala del inicio de la temporada de verano.

