La distinción, nunca antes anunciada, fue entregada en plena competencia y generó sorpresa incluso dentro del propio club. Di María, Broun, Holan y el presidente Gonzalo Belloso participaron del acto en la sede de la Liga Profesional.
La Liga Profesional de Fútbol sorprendió este jueves al oficializar un nuevo título dentro del calendario oficial: el Trofeo de Campeón de Liga, otorgado al equipo que más puntos sume en la Tabla Anual. La primera coronación bajo esta modalidad recayó en Rosario Central, líder del acumulado 2025 con 66 unidades.
El reconocimiento llamó la atención porque no estaba previsto al inicio de la temporada y fue entregado cuando la competencia todavía está en curso, a días del comienzo de los playoffs del Torneo Clausura.
Una premiación inesperada

La delegación canalla encabezada por Gonzalo Belloso, acompañada por Ángel Di María, Jorge Broun y el entrenador Ariel Holan, asistió a las oficinas de la Liga Profesional tras ser notificada en la noche previa.
“Súper merecido para un club como el nuestro, que fue primero de la primera fecha a la última y perdió solo dos partidos en el año”, celebró Belloso tras recibir el trofeo. El presidente también destacó que la dirigencia de la AFA los sorprendió con el anuncio y que la idea de reinstalar un campeón anual “venía discutiéndose desde hace varios años”.
El cuerpo técnico también admitió su sorpresa. “Nos enteramos anoche. Íbamos a entrenar a la mañana y pasamos el entrenamiento a la tarde”, reveló Holan, quien valoró el premio como un reconocimiento al esfuerzo sostenido durante todo 2025.
Broun, capitán del equipo, sostuvo que la nueva estrella “corresponde al torneo largo, la Tabla Anual”, mientras que Di María expresó su orgullo por la campaña: “Nunca bajamos el nivel y eso nos dio la posibilidad de lograr este título”.
El nuevo título y su rol en el calendario
El Comité Ejecutivo de la Liga Profesional aprobó por unanimidad la incorporación permanente del Campeón de Liga, que se sumará a los títulos ya existentes: Apertura, Clausura, Copa de Campeones y Supercopa Internacional.
Según explicó Belloso, la creación del trofeo busca volver a valorar el rendimiento anual, una figura que el fútbol argentino había tenido en el pasado. “A los equipos grandes les gusta el torneo largo porque es más competitivo para ellos”, afirmó.
La decisión fue respaldada por el presidente de la AFA, Claudio Tapia, y el tesorero Pablo Toviggino, cuya gestión fue destacada tanto por la dirigencia de Central como por su entrenador.
Central, dueño del año y con boleto a la Libertadores 2026
Rosario Central acumuló 66 puntos entre Apertura y Clausura (18 victorias, 12 empates y apenas 2 derrotas), finalizando como el equipo más regular del año. Con ello aseguró su clasificación directa a la Copa Libertadores 2026 y ahora suma oficialmente un nuevo título a su palmarés.
El club celebró la obtención del trofeo en redes sociales con el mensaje: “¡Central campeón de la Liga 2025! ¡Somos el mejor equipo del año!”.
Un título con beneficios internacionales
El Campeón de Liga mantiene el derecho a disputar la Supercopa Internacional, competencia que desde 2023 enfrenta al campeón anual con el ganador del Trofeo de Campeones en distintas sedes del exterior. En ediciones previas, Racing, Talleres y Vélez se quedaron con el trofeo en Emiratos Árabes Unidos, Asunción y Avellaneda respectivamente.
Comunicado oficial de la Liga Profesional
Tras la reunión de Comité Ejecutivo, la Liga ratificó:
- La creación formal del Trofeo de Campeón de Liga.
- La coronación de Rosario Central como campeón 2025.
- La entrega de beneficios deportivos ya conocidos: acceso a la Supercopa Internacional y clasificación a la Libertadores.
“Queremos reconocer el trabajo de todos y premiar lo hecho durante todo el año”, señaló Carolina Cristinzano, vicepresidenta primera del club, en el acto.

