Se realizará la décima edición de los Premios Defensoría en el marco del 15° aniversario del organismo


La Defensoría Provincial de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes celebrará el próximo 28 de noviembre la décima edición de los Premios Defensoría, en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento. El evento, que comenzará a las 17 horas, se desarrolla cada año en el marco del aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, tratado internacional que reconoce a las personas menores de 18 años como sujetos de pleno derecho.

Organizados por el organismo dependiente de la Vicegobernación de Misiones, los Premios Defensoría distinguen a niñas, niños y adolescentes de toda la provincia por su promoción de derechos, compromiso social y aportes en proyectos culturales, deportivos y educativos.

Talentos que inspiran: historias de los premiados 2025

Letizia López, una misionera que brilla en el pádel internacional

Entre los jóvenes reconocidos se encuentra Letizia López, de 14 años, destacada deportista que comenzó a jugar pádel a los 9 años acompañando a sus padres. A los 12 inició su participación en torneos selectivos nacionales, trayectoria que la llevó al Mundial de Pádel de Menores 2023 en Asunción, Paraguay.

En 2024 compitió en el Torneo Nacional de Libres en Posadas y en 2025 se consolidó como pareja Nº 1 del Circuito Nacional de Menores en la categoría Sub 14, lo que le otorgó el pase a la Selección Argentina de Menores y al Mundial de la especialidad en Reus, España.

Actualmente debuta en el Circuito Profesional AJPP Damas y acumula más de 25 títulos en torneos locales, regionales e internacionales.

“Estoy en un crecimiento constante. Me pongo metas todos los días y me esfuerzo por dar lo mejor”, expresó. Sobre el reconocimiento agregó: “Es muy gratificante recibir este premio. Te da fuerzas para seguir”.

Martín Borowski, un pequeño arquero con grandes sueños

Otro de los galardonados será Martín Borowski, de 8 años, alumno de tercer grado y apasionado arquero. Comenzó a jugar a los dos años y medio en la escuelita La Cima, donde rápidamente mostró compromiso y entusiasmo.

En 2023 fue arquero del Club Guaraní Antonio Franco en la Liga Posadeña de Fútbol y actualmente integra el Club Mitre, además de competir en la Liga de Futsal con Yacaré.

“Mi meta es ser arquero profesional”, dice el joven deportista, que no se separa de su pelota y guantes. Sobre el premio sostuvo: “Me sentí muy emocionado y agradecido. Amo el fútbol y esto me motiva a seguir creciendo”.

Facundo Comisario, freestyle con identidad misionera

En el área artística será distinguido Facundo Comisario, de 16 años, vecino de Candelaria, quien encontró en el freestyle una forma de expresión. Comenzó a interesarse por el rap en 2019 a partir de videos en internet, con el apoyo de su familia.

Participó en competencias locales y representó a la provincia en los Juegos Nacionales Evita, donde llegó a cuartos de final. Su objetivo es volver a competir en Mar del Plata, participar de una liga competitiva y generar un espacio de freestyle en su municipio.

“Este reconocimiento me llena de orgullo. Me impulsa a seguir aprendiendo”, afirmó. También dejó un mensaje: “El rap te anima a expresar lo que sentís y te enseña a comunicar con rima. Te hace sentir libre”.

Santiago Pajuelo, talento joven de la danza misionera

En el ámbito de la danza, será reconocido Santiago Pajuelo, de 17 años, estudiante de la Escuela Superior de Danzas de la Provincia (ESDa). Inició su vínculo con el baile en la primaria y hoy sueña con representar a Misiones en escenarios nacionales e internacionales.

“Estoy en una etapa de mucho aprendizaje. Quiero seguir formándome para llevar el arte de mi provincia a distintos lugares”, expresó.

Santiago destacó el valor de la danza como herramienta de crecimiento: “Nos conecta con lo que somos y con nuestra tierra misionera. Te abre caminos y deja experiencias y amistades muy lindas”.

Un espacio para celebrar el esfuerzo y los derechos

La décima edición de los Premios Defensoría busca resaltar la dedicación de niñas, niños y adolescentes que, desde sus talentos y pasiones, construyen ciudadanía y aportan a sus comunidades. En el marco del 15° aniversario del organismo, la ceremonia reafirmará el compromiso provincial con la promoción y protección de los derechos de la infancia y la adolescencia.