Iván Darío López Caicedo, alumno de quinto año del Instituto Inmaculada Concepción de Posadas, logró destacarse a nivel nacional al obtener el primer puesto en la Olimpiada Nacional de Filosofía, realizada recientemente en Neuquén, y clasificó para el certamen mundial que se llevará a cabo en Portugal. Sin embargo, debido al inicio de sus estudios universitarios, aún no está confirmado si podrá representar a Argentina en la competencia internacional.
De origen ecuatoriano y con padres colombianos, Iván, de 17 años, planea estudiar Relaciones Internacionales en la ciudad de Santa Fe al finalizar la secundaria. En diálogo con Nuestras Mañanas, compartió su interés por la diplomacia y su intención de vincularla con la filosofía, disciplina que lo apasiona desde hace varios años.
“Este certamen era para decidir quiénes irían a la instancia mundial. Fue una experiencia muy enriquecedora”, relató Iván. Durante la competencia, los participantes debieron analizar textos filosóficos, interpretar canciones desde un eje político y elaborar un ensayo combinando ambos temas. Iván destacó que, aunque los desafíos fueron intensos, su preparación previa en el instituto le permitió responder con confianza y reflejar su propio pensamiento crítico.
Escuchá la entrevista completa, realizada por Radio Tupambaé:
El joven también señaló la importancia de la lectura y del análisis reflexivo: “Comienzo a leer los textos por el gusto de la historia, y si algo me interesa, lo termino entendiendo y reflexionando”, explicó. Asimismo, expresó su visión sobre la sociedad y la economía: “Uno puede entender que la persona entrega parte de su libertad para vivir en sociedad, cumpliendo derechos y obligaciones. En cuanto a la economía, las privatizaciones afectan a quienes no pueden pagar ciertos servicios, que deberían ser públicos”.
Iván destacó el apoyo de su familia y de la institución educativa: vive con su padre y su hermana, también estudiante del instituto, mientras que otros cinco hermanos ya son mayores de edad. En cuanto a la preparación para la olimpiada, agradeció especialmente a su profesor de filosofía, Brítez, y a una docente de matemática que lo acompañó durante el viaje a Neuquén.
A pesar de la clasificación al certamen mundial, Iván admitió que es probable que no pueda participar debido a su ingreso a la universidad. No obstante, la experiencia y el reconocimiento institucional son para él un logro significativo. “Fue una buena experiencia, la institución me apoyó mucho y eso se valora”, concluyó.

El desempeño de Iván López Caicedo pone de relieve la dedicación y el compromiso de los jóvenes con la lectura, el pensamiento crítico y la participación en competencias académicas, reafirmando que el talento y la pasión por el conocimiento pueden trascender fronteras.

