El ex presidente Mauricio Macri encabezó el Consejo Nacional del PRO y llamó a preservar la identidad partidaria. “Nunca hemos creído en los personalismos”, afirmó. El partido tendrá bloques propios en Diputados y el Senado.
Mauricio Macri encabezó este miércoles una reunión del Consejo Nacional del PRO en la sede partidaria de Balcarce y Avenida Belgrano, donde se definió la estrategia del espacio frente al gobierno de Javier Milei. El ex presidente confirmó que el partido respaldará las principales reformas impulsadas por el oficialismo, aunque ratificó la decisión de mantener una posición autónoma y trabajar en la construcción de un proyecto presidencial propio para 2027.
“Estamos los que queremos estar en el PRO. Los que no, ya se fueron o están en camino de hacerlo”, resumió un dirigente que participó del encuentro, que se desarrolló en un clima de reencuentro y deliberación política.
Durante la reunión, Macri buscó trazar una línea clara entre la cooperación institucional con La Libertad Avanza y la preservación de la identidad partidaria. “La nitidez que yo recomiendo es una visión liberal completa: ser liberal en la libertad de expresión, en respetar las instituciones. Nunca hemos creído en los personalismos”, sostuvo.
El ex mandatario abogó por “fortalecer la institucionalidad” dentro del propio partido y recordó que el PRO “es una fuerza de gestión que cree en los equipos, en el trabajo y en los resultados concretos”.
Apoyo selectivo a las reformas y bloques propios
Entre las definiciones más relevantes del encuentro se destacó la decisión de que el PRO mantendrá sus propios bloques en la Cámara de Diputados y en el Senado, separados de La Libertad Avanza. Además, el partido apoyará las reformas laboral, tributaria y penal que impulsa Milei, aunque con la aclaración de que el respaldo no será “a libro cerrado”.
Fuentes partidarias indicaron que la reunión comenzó a las 10 y finalizó hacia el mediodía, con la presencia de las principales figuras de la conducción: Soledad Martínez, vicepresidenta del PRO; el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; y Facundo Pérez Carletti, secretario general. También participaron María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, Guillermo Montenegro, Silvia Lospennato, Fernando De Andreis, Alfredo De Angeli y una amplia representación de legisladores nacionales y provinciales.
Tensiones con el oficialismo
El encuentro se realizó en un contexto de tensiones con el Gobierno libertario, luego de una cena en Olivos entre Macri y Milei que, según trascendió, no concluyó en buenos términos. “Me fui decepcionado”, habría reconocido el ex presidente días atrás.
En la reunión también hubo comentarios críticos hacia la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, y felicitaciones a Diego Santilli por su reciente incorporación al Ministerio del Interior.
Vidal: “El PRO es un partido independiente y autónomo”
Al término del encuentro, María Eugenia Vidal remarcó que el PRO está conformado por dirigentes “que eligen permanecer y construir una alternativa política”. “Es imposible pensar que gran parte de las reformas que se hicieron en los últimos dos años se hubieran logrado sin el PRO en el Congreso”, sostuvo.
La diputada reiteró que el partido mantendrá su independencia frente al Gobierno. “El PRO es un partido autónomo, que siempre va a hacer lo correcto antes que lo conveniente. Va a acompañar lo que esté bien y va a señalar lo que no lo esté”, aseguró.
De Andreis: “Estamos los que queremos estar”
Por su parte, el diputado electo Fernando De Andreis destacó la cohesión interna del espacio: “Estamos los que tenemos que estar y, sobre todo, los que queremos estar. El PRO tiene un enorme futuro y nos comprometemos a trabajar para volver a ser una alternativa nacional”.
De Andreis reafirmó el compromiso del PRO con las reformas estructurales, aunque subrayó que el liberalismo del partido se sustenta en valores institucionales y republicanos. “Ser liberales también implica respetar las reglas, fortalecer las instituciones y garantizar la libertad de expresión”, puntualizó.
Rumbo a 2027
Con la reunión del Consejo Nacional, Macri buscó ordenar al PRO después de semanas de rumores y tensiones internas, y dejar sentadas las bases del futuro político del partido. La estrategia quedó definida: acompañar las reformas que el Gobierno considere necesarias para estabilizar la economía, pero con una identidad propia y la mirada puesta en 2027.
“Somos un partido de gestión, con vocación de gobierno, y creemos en el trabajo en equipo. Nuestro desafío es volver a representar a la mayoría de los argentinos que creen en la libertad, el orden y la institucionalidad”, fue el mensaje que, según testigos, dejó Macri al cierre del encuentro.

