Fieles de toda la región se preparan para la XXIV Peregrinación al Santuario de Loreto: a pie, en bicicleta y por vía náutica


El próximo fin de semana, los días sábado 15 y domingo 16 de noviembre, se realizará la XXIV edición de la peregrinación anual diocesana al Santuario de Loreto, en el marco del Año Jubilar de la Esperanza. La convocatoria, que este año tiene como lema “Con María, camino de esperanza, vamos a Loreto”, reunirá a fieles de toda la región que recorrerán los distintos trayectos a pie, en bicicleta y por vía náutica.

Las salidas se realizarán desde tres puntos terrestres de referencia —Gran Posadas, Sur y Ruta 12— y desde la desembocadura del arroyo Yabebirí, para quienes opten por la peregrinación náutica. La actividad, organizada por la diócesis local, busca integrar la dimensión espiritual con la vivencia comunitaria, fortaleciendo los lazos de fe entre los participantes.

Durante la tarde del sábado y la madrugada del domingo, el Santuario ofrecerá Adoración al Santísimo de manera continua. La jornada incluirá animación musical católica desde el amanecer, confesiones y la celebración de la Santa Misa central, que tendrá lugar en el templo abierto dedicado a los Santos Mártires de las Misiones Roque González y compañeros, a partir de las 9:00 horas. Este momento será el punto culminante del Año Jubilar.

Posteriormente, los asistentes podrán disfrutar de un festival musical y de variadas propuestas gastronómicas, que incluirán carne y pollo asados, empanadas, ensaladas y otros productos típicos de la región.

Para quienes deseen sumarse a la peregrinación, se encuentran disponibles los siguientes números de contacto para información y asesoramiento sobre cada modalidad:

  • A pie:
    • Parroquia Virgen de Fátima (Garupá): 3764 743951
    • Jardín América: 3743 500666
    • Leandro N. Alem: 3754 478052
  • Bici-peregrinación:
    • Rotonda (Posadas): 3764 633430
    • Jardín América: 3757 418364
    • Leandro N. Alem: 3754 456340
  • Peregrinación náutica:
    • Desembocadura del arroyo Yabebirí: 3764 524850

Desde la organización invitan a todos los fieles a participar de esta jornada de sacrificio, oración y celebración, en memoria de los mártires que, hace más de 400 años, ofrecieron su vida en la tierra colorada, sembrando la fe que hoy se mantiene viva en la región.

 

Peregrinación a Loreto: la gacetilla de prensa de noviembre 2025

El próximo fin de semana, sábado 15 y domingo 16 de noviembre, se llevará a cabo la XXIV° peregrinación anual diocesana al Santuario de Loreto. En el marco del año jubilar de la esperanza, el pueblo de Dios peregrinará en las modalidades a pie y bicicleta desde los tres puntos de referencia (zonas Gran Posadas, Sur y Ruta 12) y náutica (desembocadura del arroyo Yabebirí).

El lema que convoca esta edición es “Con María, camino de esperanza, vamos a Loreto”. Además de la peregrinación, durante la tarde del sábado y madrugada del domingo habrá Adoración al Santísimo continua en el Santuario, animación musical católica desde el amanecer, confesiones y, finalmente, la Santa Misa central en el templo abierto dedicado a los Santos Mártires de las Misiones Roque González y compañeros.

La Santa Misa, culmen de todo este año jubilar, se celebrará a las 9:00 horas. Y posteriormente habrá un festival musical y ventas de carne y pollo asados, empanadas, ensaladas, y otros.

Los números de referencia para asesoramiento acerca de las modalidades de peregrinación son:

 

  • A pie:

Desde pquia. Virgen de Fátima (Garupá): 3764 743951

Desde Jardín América: 3743 500666

Desde Leandro N. Alem: 3754 478052

 

  • Bici-peregrinación:

Desde Rotonda (Posadas): 3764 633430

Desde Jardín América: 3757 418364

Desde Leandro N. Alem: 3754 456340

 

  • Peregrinación náutica:

Desde la desembocadura del arroyo: 3764 524850

 

Desde el equipo organizador de la peregrinación se invita a todos los fieles a celebrar este día de sacrificio, entrega, oración y fiesta; en torno a la festividad de quienes hace más de 400 años han derramado su sangre en nuestra tierra colorada, fecundándola con el don de la fe.