Gerardo Werthein renunció a la Cancillería y se anticipa un amplio recambio en el Gabinete


El ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, renunció al cargo y comunicó su decisión al presidente Javier Milei y a la secretaria general Karina Milei durante un encuentro celebrado el viernes pasado en la Quinta de Olivos. Su salida se hará efectiva el próximo lunes, después de las elecciones nacionales, según confirmaron fuentes oficiales.

Werthein explicó que su decisión responde a diversos motivos, entre ellos tensiones con miembros clave del gabinete en los últimos meses. Además, adelantó su intención de mantener un rol activo en política, especialmente en el área de Relaciones Internacionales, con foco en Washington.

La renuncia del canciller ya había sido objeto de especulación. Durante la reciente gira presidencial a Estados Unidos, surgieron críticas en el entorno del asesor Santiago Caputo por supuestas descoordinaciones de Werthein con la administración estadounidense respecto al tipo de elecciones en Argentina. La situación se agravó con declaraciones públicas de Daniel Parisini, conocido en redes como “Gordo Dan”, vinculadas al grupo cercano a Caputo, lo que tensionó aún más la gestión diplomática del ministro.

Werthein había asumido en octubre del año pasado, tras el despido de Diana Mondino, quien fue apartada luego de votar a favor de Cuba en una Asamblea de la ONU. Desde entonces, no se habían registrado movimientos en la cúpula del gabinete hasta esta renuncia.

La salida del canciller marca el inicio de un recambio más amplio. El presidente Milei confirmó que Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), ambos candidatos en las elecciones del 26 de octubre, dejarán sus cargos a partir del 10 de diciembre. También se busca reemplazo para el vocero Manuel Adorni, quien asumirá como legislador porteño.

“El día 26 a la noche analizaré qué tipo de gabinete necesito para avanzar con las reformas de segunda generación”, afirmó Milei en una entrevista con TV Pública, anticipando un reacomodamiento que podría extenderse a otros ministerios.