Científico argentino desaparecido en Alemania fue hallado muerto en Karlsruhe


Alejandro Matías Fracaroli, científico argentino de 44 años, fue encontrado muerto este domingo en Alemania, según informó la policía local. El investigador estaba desaparecido desde el lunes pasado, cuando se cortó toda comunicación con su familia.

Fracaroli, oriundo de la provincia de Córdoba, residía temporalmente en la ciudad de Karlsruhe, en el sur de Alemania, cerca de la frontera con Francia y a menos de 100 kilómetros de Estrasburgo, para realizar una estadía académica vinculada a un proyecto de investigación conjunto entre la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT).

El cuerpo del científico fue hallado a las 12:15 hora local en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim, dentro de un arroyo. La policía alemana informó que, según las primeras hipótesis, se trataría de un accidente: Fracaroli habría caído por causas aún no determinadas y se habría ahogado. Las circunstancias del hecho continúan bajo investigación.

La desaparición de Fracaroli movilizó a organismos científicos e instituciones desde el lunes, cuando su familia perdió contacto con él. Tanto colegas como organismos argentinos, entre ellos el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la UNC, difundieron pedidos públicos para colaborar con la búsqueda.

El científico había sido visto por última vez alrededor de las 19:00 del lunes, cuando dejó su empleo en el campus universitario y tomó un colectivo que conecta la institución con la zona urbana. Poco antes, había mantenido una videollamada con su pareja, quien no detectó ninguna situación inusual. Posteriormente, su teléfono dejó de funcionar y no hubo más comunicaciones.

Alejandro Matías Fracaroli contaba con una destacada trayectoria como docente de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC, miembro del departamento de Química Orgánica, e investigador del CONICET. Su labor científica abarcó áreas como química reticular y nanotecnología, con énfasis en aplicaciones sustentables y cuidado ambiental.

Además, formó parte del equipo del científico Omar Yaghi, recientemente distinguido con el Premio Nobel de Química 2025. Su trabajo en colaboración internacional y su participación en proyectos de relevancia mundial lo consolidaron como un referente en su área.

Fracaroli vivía en Córdoba capital, en barrio General Paz, junto a su pareja y sus dos hijos. Entre sus investigaciones más recientes se encontraban estudios sobre moléculas que regulan la síntesis de proteínas en plantas, con aplicaciones en cultivos como el arroz.