Seminaristas de Posadas impulsan una campaña solidaria para pintar su casa de formación


Guillermo Oviedo, joven seminarista, contó en Radio Tupambaé cómo avanza la colecta de pintura y materiales para refaccionar el Seminario Diocesano Santo Cura de Ars. La iniciativa busca embellecer los espacios donde los futuros sacerdotes se forman y conviven.

En el marco de una campaña solidaria que busca mejorar las condiciones edilicias del Seminario Diocesano Santo Cura de Ars, ubicado en Posadas, los seminaristas iniciaron una colecta de pintura y materiales de refacción. La propuesta apunta a renovar los espacios comunes de la casa de formación, donde los jóvenes se preparan para el sacerdocio.

En diálogo con El Ritmo Sigue, Guillermo Oviedo, oriundo de Garupá y en su segundo año de formación sacerdotal, explicó que “la campaña viene despacio, pero está funcionando”. Según indicó, las donaciones pueden realizarse tanto en efectivo a través de Mercado Pago, como entregando materiales directamente en el seminario.

 

“Estamos recibiendo algunos litros de pintura y colaboraciones por transferencia. Estimamos que, con más difusión, podríamos reunir todo lo necesario en un mes”, comentó Oviedo. Entre los materiales que se necesitan mencionó rodillos, pinceles, espátulas y selladores de pared, además de la pintura en sí.

El joven seminarista, de 22 años, contó que tiene experiencia en trabajos de pintura junto a su familia y será uno de los encargados de coordinar las tareas. “Queremos dejar nuestra casa en condiciones. Hace tiempo no se realizaban estos trabajos y todos los compañeros están entusiasmados por comenzar”, afirmó.

El proyecto contempla pintar dos edificios principales: la Casa Sagrada Familia, de unos 210 metros cuadrados, y la Casa Santísima Trinidad, de aproximadamente 410 metros cuadrados. “Ambas necesitan una renovación. No están en malas condiciones, pero se nota el desgaste del tiempo”, explicó.

Oviedo destacó además el valor simbólico y emocional de esta iniciativa: “Cuando un lugar está limpio y cuidado, genera alegría, comodidad y motivación para seguir formándose. Nuestro entorno también refleja lo que somos y lo que queremos transmitir como futuros pastores”.

Quienes deseen colaborar pueden acercar sus donaciones al seminario, ubicado en avenida Alem 3157, casi Santa Catalina, frente al Instituto Superior Santa Catalina. También se pueden realizar transferencias a través del alias seminarioposadas en Mercado Pago.

“Estamos todo el día en el seminario. Solo hay que tocar el timbre y alguien los recibirá con gusto. Incluso pueden conocer el lugar y ver de qué se trata este proyecto”, invitó el seminarista.

Para más información o consultas, los interesados pueden comunicarse al (3764) 89-2122.

“Con la ayuda de Dios y de la gente, confiamos en que vamos a conseguir todo lo necesario”, expresó finalmente Guillermo Oviedo, agradeciendo el apoyo de la comunidad.