La comunidad de fieles de Posadas se prepara para la presentación del libro Teo I. Curso Básico de Teología, escrito por el Padre Gervacio Silva, rector del Seminario Diocesano Santo Cura de Ars. El encuentro se realizará este miércoles 15 de octubre, a las 20 horas, en el Salón Estrada, ubicado junto a la Catedral San José de Posadas.
En diálogo con Caminando Juntos por Radio Tupambaé, el Padre Gerva explicó que esta presentación se suma a otras realizadas recientemente: “Lo presenté primero en Apóstoles, durante la Feria del Libro, y también en la parroquia Jesús Misericordioso en Itaembé Miní. Posadas es una ciudad extensa, y muchas personas de distintos barrios no pudieron asistir a las presentaciones anteriores, por eso decidimos organizar un encuentro aquí, en el centro, para que más gente pueda participar”.
El sacerdote destacó que la charla y el libro están dirigidos a todas las personas interesadas en profundizar su fe, sin necesidad de ser expertos en teología: “Va a ser muy útil para catequistas, profesores de teología y cualquier persona que quiera conocer un poco más sobre la fe católica, incluso quienes no son católicos”. La actividad será gratuita.
Sobre el origen del libro, el Padre indicó que surgió de su experiencia como profesor de Teología: “Hace 15 años doy esta materia en la Universidad Católica de Santa Fe y en la UCAMI. Me daba cuenta de que mis alumnos, muchos de ellos sin conocimientos profundos de la fe, se sentían abrumados por la bibliografía extensa de los programas universitarios. Entonces decidí plasmar mis propios apuntes en un libro de 118 páginas, basado en el Catecismo de la Iglesia Católica, para ofrecer un material confiable y accesible”.
El Padre Gerva subrayó la importancia de la teología en la vida diaria del cristiano: “La teología nos da respuestas y nos acerca a Dios. Nos ayuda a comprender situaciones límite, como la pérdida de un ser querido, y nos sostiene en la esperanza y en la fe”. Relató experiencias personales en las que la teología le permitió orientar a personas que atravesaban momentos de sufrimiento, y cómo la comprensión de la fe ayuda a resignificar la muerte y el dolor, y a vivir con esperanza.

El libro aborda, entre otros temas, la relación entre fe y cotidianidad, los sacramentos y su significado pastoral: “Los sacramentos son la manera que Dios dispuso para ayudarnos. Cuando recibimos un sacramento, abrimos el corazón a Dios para que nos fortalezca, nos ayude a superar dificultades y nos guíe a ser mejores personas”. El cura también detalló aspectos fundamentales sobre el bautismo y el pecado original, explicando cómo los sacramentos acompañan al cristiano desde el nacimiento hasta los últimos momentos de su vida.
Además, la obra incluye un análisis de la vida de Jesús, su misión y los motivos de su muerte, abordando tanto los aspectos religiosos como los políticos y humanos. El Padre Gerva explicó que el libro se organiza siguiendo el desarrollo del Catecismo y que busca ofrecer una lectura sencilla y clara de temas complejos para acercar la fe a todos los lectores.
La presentación de este miércoles contará también con un sorteo de ejemplares, gestionado a través de la cuenta oficial de Instagram del libro: teo1.libro, donde se detallan las bases y condiciones de participación. Los libros estarán disponibles a la venta a un valor de 15.000 pesos.

Por otra parte, el Padre Gervacio Silva aprovechó para invitar a colaborar con el Seminario Diocesano: “Estamos organizando una campaña para pintar algunos espacios del seminario, como los comedores y las habitaciones de los seminaristas, ya que hace años que no se realiza mantenimiento. Se puede colaborar con pintura o con otros aportes, porque el cuidado del seminario también fortalece la formación de los futuros sacerdotes”.
Finalmente, destacó que el conocimiento de la fe es esencial: “No preguntarse es un error. La búsqueda de respuestas nos da certeza, esperanza y nos acerca a Dios. Este libro ofrece una herramienta para aprender, reflexionar y vivir la fe de manera más consciente”.

La cita para la presentación es este miércoles 15 de octubre, a las 20 horas, en el Salón Estrada de Posadas, y está abierta a toda la comunidad.

