Misiones se ubicó entre las provincias con mayor crecimiento económico de Argentina en la última década, según un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario con datos del Ministerio de Economía y la CEPAL.
El estudio analiza la evolución del Valor Agregado Bruto (VAB) provincial, un indicador que refleja el tamaño de las economías locales, entre 2011 y 2022. En ese período, Misiones registró un incremento del 17,1% en términos reales, ubicándose en el cuarto lugar del país y liderando por amplio margen en la región NEA, por encima de Formosa (14%), Corrientes (7,6%) y Chaco (5,3%).
De las 24 economías provinciales, 16 mostraron crecimiento, mientras que ocho registraron retrocesos. La mayor expansión se observó en Neuquén con un aumento del 57%, mientras que Catamarca sufrió la caída más pronunciada, con un 10,5%.
Otras provincias que mostraron crecimiento moderado fueron Corrientes (7,6%), Entre Ríos (7,3%) y Córdoba (3,5%). En contraste, Santa Cruz, La Rioja y Buenos Aires experimentaron estancamientos, con incrementos mínimos de 0,4%, 0,7% y 1,5%, respectivamente. Entre las jurisdicciones con caída económica también se destacan Mendoza (-7,6%), Ciudad de Buenos Aires (-6,1%), San Juan (-5,3%), Chubut (-2,9%), Tierra del Fuego (-2%) y Santa Fe (-0,8%).
El informe refleja así la marcada disparidad en el crecimiento económico entre las provincias argentinas durante la última década, consolidando a Misiones como un caso destacado en la región del noreste argentino.