A los 23 años, Aarón Rodríguez presentará su primer libro “Protocolo de Vida”, una obra autobiográfica donde relata su lucha contra el cáncer, la amputación de una pierna y los desafíos que enfrentó en su adolescencia. El joven deportista, integrante del equipo de fútbol para amputados de Misiones, compartió en Nuestras Mañanas un mensaje de esperanza y resiliencia. La presentación será este jueves a las 18 horas en el Edificio de Vicegobernación de Misiones, Salón 5to Piso, ubicado en avenida Santa Catalina Nº 1778.
Con emoción, Aarón Rodríguez, se prepara para presentar su libro “Protocolo de Vida”, una publicación que reúne los momentos más desafiantes y reveladores de su historia personal. “Es un libro basado en el alma de alguien”, expresó en diálogo con La Creíble FM 105.9, donde compartió parte de su recorrido de vida marcado por la enfermedad, la superación y el deporte como sostén.
Aarón contó que desde su adolescencia enfrentó tres años consecutivos de complicaciones médicas: una amputación de pierna como consecuencia de un virus, un diagnóstico de cáncer en 2019 y luego un problema pulmonar en 2020. “Fueron tres años seguidos, un problema trajo otro, pero gracias a Dios se salió todo. Con Fede y Valentina —mi familia— siempre se pudo”, recordó emocionado.
Pese a la dureza de esos años, Aarón afirma que su actitud positiva fue clave. “Lo recuerdo como si fuera ayer, pero en cada momento lo superé con alegría y valentía. No tenía miedo al hecho de morir”, confió.
El acompañamiento familiar y médico fue determinante durante su proceso de recuperación. “Tuve médicos excelentes, especialistas que nunca me dejaron de lado. Siempre me dijeron las cosas de frente porque querían lo mejor para mí”, destacó. También remarcó que, aunque las internaciones afectaron su paso por el colegio, logró completar sus estudios a fuerza de constancia y esfuerzo.
El deporte, sin embargo, fue el verdadero punto de inflexión en su historia. “Siempre dije que el deporte fue mi soporte y por nada lo dejaría”, aseguró. Hoy integra la Fundación Idear Misiones de fútbol para amputados, donde entrena en el complejo de Itaembé Miní los martes y jueves, y compite a nivel nacional. “Desde principios de año estamos participando de torneos en distintas provincias y ahora, a fines de octubre, viajamos a Corrientes para disputar el Sudamericano”, contó con entusiasmo.
Sobre “Protocolo de Vida”, Aarón explicó que es una obra escrita íntegramente por él, sin intermediarios: “El libro lo redacté con mis propias manos, con mis palabras, con todo lo que viví. Llegó el momento de mostrar al mundo lo que se viene”.
La presentación oficial será este jueves por la tarde en el Edificio de Vicegobernación de Misiones, Salón 5to Piso, ubicado en avenida Santa Catalina Nº 1778, donde el público podrá conocer su historia de cerca y adquirir ejemplares del libro. “Va a estar a la venta ahí o también pueden contactarme por Instagram para conseguirlo”, comentó.
Antes de despedirse, Aarón dejó un mensaje para quienes atraviesan momentos difíciles: “A veces la vida te pone a prueba, pero uno tiene que ponerle actitud, fe y muchas ganas. Todo se puede superar”.
Su historia, atravesada por la lucha y el amor al deporte, se transforma hoy en un testimonio inspirador que invita a valorar la vida y a seguir adelante, aún en medio de las adversidades.