En el programa Caminando Juntos por Radio Tupambaé, se compartió una entrevista con Victoria Marques Mango, coordinadora de la Pastoral Universitaria (PaU), y Leonardo Fernández, miembro activo del equipo, quienes contaron su experiencia de servicio, acompañamiento y misión dentro de este espacio que reúne a jóvenes estudiantes de distintas carreras y procedencias.
Durante la charla, ambos relataron cómo la Pastoral Universitaria se convierte en un ámbito de encuentro y contención para quienes llegan a Posadas a estudiar. “La PaU nació con el interés de acompañar al estudiante universitario desde una mirada y un abrazo de Cristo, especialmente a aquellos que dejan su familia y su comunidad de origen”, explicó Victoria, oriunda de Paso de los Libres, Corrientes, y estudiante avanzada de Psicología en la UCAMI.
Por su parte, Leonardo, estudiante de Contador Público en la UNaM y oriundo de Apóstoles, destacó la importancia de generar comunidad entre jóvenes que muchas veces atraviesan situaciones difíciles. “Buscamos que cada uno encuentre una familia en la pastoral. Muchos llegan del interior, con realidades diferentes, y este espacio les da un lugar donde sentirse acompañados”, afirmó.
La Pastoral Universitaria de Posadas realiza misas y encuentros semanales en la Catedral de San José —los miércoles a las 21:30— y en el Campus de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM —los jueves en el mismo horario—. En esos espacios, los jóvenes comparten experiencias, reflexionan sobre la fe y preparan actividades solidarias y formativas.
Victoria detalló que la pastoral también busca atender las distintas necesidades de los estudiantes. “Sabemos que hay jóvenes con muchas dificultades económicas o personales. Por eso, tratamos de brindar acompañamiento espiritual y humano, y contamos con el apoyo constante de nuestros asesores, el padre Leandro Kuchak y el padre Leosvardo Galeano”, comentó.
Ambos coincidieron en que uno de los principales desafíos es vivir la fe en el ámbito universitario. “Ser joven y católico hoy parece un tabú. Muchos tienen prejuicios, pero nuestro desafío es mostrar que Cristo está presente en lo cotidiano: en el estudio, en el trabajo y en la vida universitaria”, expresó Leonardo.
Además, la PaU mantiene presencia en redes sociales a través de su cuenta de Instagram @somospaup, donde difunden las actividades y encuentros que realizan a lo largo del año.
La entrevista concluyó con una reflexión sobre la importancia de encontrar a Dios en lo cotidiano. “No siempre se trata de tener una hora de adoración al Santísimo —dijo el Padre Alejandro Cañete—, sino de santificar el tiempo con nuestras acciones, el estudio, el trabajo y la amistad. Dios está presente también ahí”.
Con entusiasmo y fe, los jóvenes de la PaU continúan construyendo una comunidad abierta, solidaria y alegre, que busca acompañar a cada estudiante en su camino académico y espiritual.

