En el programa “Caminando Juntos” por Radio Tupambaé, se entrevistó a integrantes de la Pastoral de Comunicación de la diócesis de Posadas que participaron de la 46ª Peregrinación Juvenil del NEA a la Basílica de Nuestra Señora de Itatí. Entre ellos estuvieron Rocío Ayala y Agustín Espinosa, quienes junto a otros colaboradores acompañaron el evento no solo desde la cobertura fotográfica y periodística, sino también en el servicio a los peregrinos.
“Este año la lluvia fue un gran desafío. Caminamos con las cámaras cubiertas en bolsas, sin ropa de abrigo suficiente, pero lo vivimos con alegría. Fue emocionante estar bajo el frío, compartiendo esa misma fe con tantos jóvenes y familias”, relató Espinosa.
La Pastoral de Comunicación no se limitó a la tarea de registrar imágenes. Los jóvenes también colaboraron como servidores junto a la Pastoral de Juventud. “Nos tocó recibir a los peregrinos en la madrugada, darles ánimo y asistencia cuando llegaban empapados, acomodarlos en el salón de peregrinos porque la basílica estaba colmada. Fue una experiencia distinta, más allá de las fotos: también se trató de comunicar con gestos de servicio y cercanía”, explicó Ayala.
Los entrevistados destacaron que este año la peregrinación tuvo un carácter muy familiar. “Había no solo jóvenes, sino también padres, madres, niños pequeños e incluso abuelos. Verlos llegar bajo la lluvia, algunos de rodillas al entrar al santuario, fue muy fuerte. Muchos lloraban al encontrarse con la Virgen después de tanto esfuerzo”, señalaron.
En cuanto a su trabajo como comunicadores, ambos remarcaron la importancia de transmitir no solo imágenes, sino también la fe, la esperanza y la alegría de los peregrinos. “Tratamos de captar esos gestos: la emoción al llegar, las familias abrazadas, los jóvenes cantando, los abuelos pedaleando en bicicletas. La edad es solo un número; la verdadera juventud se lleva en el corazón”, expresó Espinosa.

Los comunicadores coincidieron en que cada año la cobertura es una experiencia renovadora. “La misión es retratar la fiesta de la fe del NEA, pero también servir y acompañar. Lo vivimos como una gran familia, junto a los obispos y sacerdotes que peregrinaron con la misma alegría que los jóvenes”, destacaron.
Durante el programa también se reflexionó sobre el valor de esta manifestación religiosa en un contexto social complejo. “La caminata de los jóvenes nos dice mucho como sociedad y como Iglesia. A pesar del clima adverso, más de 400.000 peregrinos respondieron con fe y esperanza, mostrando que la Virgen María sigue siendo un signo de unidad y fortaleza para nuestro pueblo”, se subrayó al aire.

Finalmente, Ayala y Espinosa adelantaron que ya se están preparando para la cobertura de la próxima peregrinación a Loreto, reafirmando que su servicio en la Pastoral de Comunicación busca siempre trabajar en red, con humildad y compromiso, para llevar a todos la riqueza de estas experiencias de fe.



