Misiones presentó en la FIT el vuelo Iguazú-Lima que abrirá conexión con más de 70 destinos internacionales


El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció en la Feria Internacional de Turismo (FIT) la presentación del nuevo vuelo que unirá Puerto Iguazú con Lima a partir del 1° de diciembre de 2025. La ruta, operada por la aerolínea Flybondi, fue calificada como un “trampolín” que permitirá a la provincia acceder a más de 70 destinos internacionales en Asia, Europa, Estados Unidos y Canadá.

“Es un vuelo maravilloso. No solo conectará Misiones con Perú, sino que Lima funcionará como un hub internacional que abre las puertas del mundo para nuestra provincia”, celebró Passalacqua durante el lanzamiento. El mandatario destacó que esta nueva conexión potenciará el turismo, la economía y el desarrollo social, generando empleo y una mayor distribución de riqueza en todo el territorio.

En su discurso, Passalacqua subrayó el impacto económico de la ruta: “A partir de diciembre se va a notar la afluencia de pasajeros, de recursos y de economía que circulará por todo el pueblo misionero. Eso genera trabajo, y es lo que más nos importa”. Según el Gobernador, el beneficio no se limita a Puerto Iguazú, sino que alcanzará a toda la provincia a través del denominado “efecto derrame”.

La presentación contó con la presencia del ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, y de Daniel Scioli, flamante secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Vicejefatura de Gabinete del Interior de Argentina.

Consultado por la demanda anticipada de pasajes, Passalacqua señaló que las ventas avanzan con fuerza en ambos sentidos. “Es fantástico porque hay gente que va a pasar por Misiones para salir, no solamente por Ezeiza. Buenos Aires se vende sola, Misiones no. Este vuelo es la herramienta para que nos conozcan”, afirmó.

El Gobernador remarcó que la iniciativa permitirá promover no solo las Cataratas, sino también otros atractivos del interior provincial: “Queremos mostrar el Moconá, nuestra selva, las reducciones, Posadas, Oberá y los más de 250 saltos que tiene Misiones. Iguazú es el más importante, pero no es el único”.

Con esta nueva conexión aérea, Misiones busca consolidarse como un destino turístico internacional, ampliando su visibilidad y generando un impacto económico que, según el Gobierno provincial, se sentirá en toda la comunidad misionera.