La comunidad educativa de El Soberbio manifestó su malestar tras conocerse que el maestro de séptimo grado de la Escuela de Frontera N°617 —denunciado por conductas inapropiadas con estudiantes— habría sido trasladado a una dependencia administrativa de Educación, junto a otros dos docentes apartados de la institución.
“Del alivio a la bronca con pocas horas en medio”. Con esa frase resumió uno de los denunciantes la indignación que generó la medida. Según señalaron familiares, los traslados representarían un “castigo leve” al no implicar separación definitiva del sistema educativo. “Ese es el castigo… en una oficina con aire, sin presiones”, lamentaron en diálogo con El Territorio.
La decisión, dispuesta esta semana por el Consejo General de Educación (CGE) y la dirección de la escuela, aún no fue confirmada oficialmente. Ante la incertidumbre, madres y padres autoconvocados se reunirán esta noche a las 21 horas para definir medidas y continuar con las movilizaciones que ya cuentan con adhesiones en distintos puntos de la provincia.
El caso permanece en etapa inicial de investigación. La Fiscalía de Ciberdelitos analiza pruebas y fotografías atribuidas al maestro denunciado, además de archivos hallados en los celulares secuestrados durante un allanamiento realizado el pasado 19 de septiembre. De ello dependerá si la causa avanza como expediente penal o si las imágenes no configuran delito.
Fuentes vinculadas a la investigación precisaron que el docente acumula al menos ocho denuncias formales en su contra, mientras que familias aseguran que ya se habrían radicado cerca de 20 presentaciones en la Policía.
En paralelo, la Defensoría de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Misiones sumó esta semana una denuncia en la Comisaría de la Mujer de El Soberbio, tras reunirse con las familias y advertir que las conductas denunciadas vulneran los derechos de niños, niñas y adolescentes.