Mons. Escalante destacó la necesidad de ser promotores de paz y construir un mundo más justo y fraterno


Lo afirmó durante la Misa por el Día del Estudiante y los 75 años de la Estudiantina en Posadas, durante la bendición de instrumentos y estandartes escolares.

Este martes por la mañana, la Plaza 9 de Julio se llenó de estudiantes de todas las escuelas secundarias de Posadas para celebrar el Día del Estudiante y el 75º aniversario de la Estudiantina Posadeña. La jornada incluyó la bendición de estandartes, instrumentos y trajes, en un marco de festividad y promoción de una estudiantina libre de violencia. La actividad fue organizada por la Junta de Educación Católica de la Diócesis de Posadas, el SPEPM y APES.

Luego de la ceremonia religiosa, el Vicario General y Moderador de la Curia diocesana, Mons. Sebastián Escalante, dialogó con la Redacción de Tupambaé y valoró la celebración. “Esta mañana vivimos con mucha alegría la celebración de la Santa Misa, rezando por los estudiantes con la presencia de un nutrido número de jóvenes de distintas escuelas de la ciudad de Posadas. En un marco de una celebración juvenil hemos rezado juntos, pidiendo por la paz, la fraternidad y la alegría genuina, verdadera para los estudiantes”, expresó.

Durante el oficio religioso, destacó la realización de un abrazo simbólico por la paz, en el que participaron directores de varias instituciones, y la bendición de instrumentos, estandartes y trajes de los estudiantes. “Hicimos un gesto muy significativo de paz, y creo que es un mensaje potente tanto para los jóvenes, que se han visto envueltos en algunos hechos de violencia, como para reflexionar sobre la necesidad de ser promotores de paz”, agregó Mons. Escalante.

El Vicario General también reflexionó sobre el rol de la comunidad en la construcción de una sociedad más justa: “Pero también pienso que es un mensaje fuerte para el mundo de los adultos, porque los jóvenes absorben muchos hechos de violencia presentes en toda la sociedad. Tenemos que asumir, como comunidad y como sociedad, el compromiso de trabajar para hacer de nuestro mundo un lugar más justo, más fraterno y más solidario: ser constructores, promotores de la paz en los ambientes en los que estamos”, subrayó.

Finalmente, Mons. Escalante mencionó que participaron en la celebración capellanes de varias instituciones católicas, directivos escolares y el equipo de la Junta de Educación Católica, y que toda la actividad se desarrolló en un clima de oración, alegría y celebración por una estudiantina en paz.

Fotos: Rocío Ayala (Pastoral de Comunicación)