Las cuatro entidades que integran la mesa de enlace —Confederación de Asociaciones Rurales de Argentina (CRA), Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro— mantuvieron este lunes una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, tras el anuncio del Gobierno de retenciones cero a todos los granos hasta el 31 de octubre.
En representación del Ejecutivo también participaron el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo; el secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne; y el subsecretario de Mercados Agroalimentarios, Agustín Tejeda, entre otros funcionarios.
El encuentro, convocado de manera imprevista, contó con la presencia presencial de Nicolás Pino (SRA), mientras que Andrea Sarnari (FAA), Lucas Magnano (Coninagro) y Carlos Castagnani (CRA) participaron de manera virtual debido a que se encontraban en el interior del país.
Tras la reunión, Pino señaló a TN que los funcionarios les informaron sobre la decisión tomada durante la madrugada. “Tantos años pidiendo una medida, y al final se nos da. Es la primera vez que un Gobierno, que está pasando por un momento difícil, decide bajar por 40 días las retenciones no solo a los granos, sino también a la carne bovina y el pollo. Mañana o pasado estará oficializado en el Boletín Oficial”, afirmó.
El dirigente también comentó que dialogó con el presidente Javier Milei, solicitando que la reducción de impuestos se convierta en una medida permanente. “El Presidente me respondió lo de siempre, que ojalá la baja de impuestos pueda ocurrir lo más rápido posible”, agregó.
Sin embargo, Pino advirtió que algunos productores ya habían vendido los granos antes del anuncio, lo que genera complicaciones a la hora de pagar los alquileres de los campos, que en octubre se calculan según la cotización de la soja, que tras el anuncio rondaba los \$500.000.
Por su parte, Sarnari indicó que la reunión fue informativa sobre los alcances de la medida y destacó el beneficio adicional para la carne bovina y aviar. “Nuestra propuesta es que las medidas sean permanentes. Lo transitorio no da la previsibilidad necesaria para desarrollarnos e invertir”, sostuvo.
El presidente de la CRA, Carlos Castagnani, reconoció estar sorprendido por la decisión del Gobierno y resaltó que se trata de un reclamo histórico del sector. “Quizás los motivos que han llevado a tomar esta medida sean otros, pero para el sector es una noticia importante”, concluyó.
Portada: De izquierda a derecha de la imagen, Nicolás Pino (SRA), Andrea Sarnari (FAA), Lucas Magnano (Coninagro) y Carlos Castagnani (CRA).

