Más de setenta familias del barrio Santa Cecilia de Posadas recibieron el lunes sus permisos de ocupación como parte del programa provincial “Mi Título”, que busca garantizar la regularización dominial y el acceso a la propiedad. El acto se desarrolló con la presencia de autoridades provinciales y municipales, en una jornada cargada de emoción para los vecinos.
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua; el presidente de la Cámara de Representantes y candidato a diputado nacional, Oscar Herrera Ahuad; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el subsecretario de Asuntos Registrales y Tierras, Daniel Behler; y el director general de Tierras, Rubén Sales, acompañaron a las familias en la entrega.
Un largo proceso de regularización
La regularización en Santa Cecilia comenzó en 2020, a raíz de conflictos por la ocupación de dos terrenos privados. En ese contexto intervinieron el municipio de Posadas y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), junto al Gobierno provincial, como mediadores entre propietarios y familias. La posterior cesión de las tierras al Estado permitió avanzar en los relevamientos del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) y en las gestiones administrativas que derivaron en los permisos otorgados.
Además, la Subsecretaría de Tierras desplegó equipos técnicos en el barrio para realizar inspecciones de lotes, relevamientos y atención personalizada a los vecinos, facilitando la documentación necesaria para avanzar hacia el título definitivo.
El programa “Mi Título” busca agilizar la titularización de tierras fiscales rurales y urbanas en toda la provincia. Solo en el último año se entregaron más de 2.000 instrumentos de regularización dominial, entre ellos títulos de propiedad y permisos de ocupación.
Testimonios y valor simbólico
Durante el acto, Oscar Herrera Ahuad destacó el impacto del programa: “Esto no es solo la alegría de los más de 70 beneficiarios, es la alegría de todos los misioneros de saber que tienen seguridad sobre el lugar donde construyeron su hogar. El título de propiedad es como el DNI: te permite acceder a derechos básicos como la luz, el agua y estar en la legalidad”.
Por su parte, el intendente Leonardo Stelatto remarcó la importancia de la continuidad de la política en Posadas:
“Este es un paso previo a la entrega definitiva de títulos, un avance clave para la regularización de la propiedad en la ciudad”.
La directora del IPEC, Silvana Labat, recordó los inicios del proceso en 2013, cuando las familias enfrentaban la amenaza de desalojo: “Antes vivían en un estado de mucha vulnerabilidad. Hoy, en cambio, pueden pensar en un futuro digno y seguro”.
Vecinos como Roberto y Blanca, referentes barriales, también relataron la larga lucha de más de una década y la emoción de recibir finalmente un documento que les otorga tranquilidad. “Doce años nos llevó llegar a este permiso de ocupación con nombre y apellido”, expresó Roberto. “Antes vivíamos con el miedo constante al desalojo. Hoy podemos dormir tranquilos”, agregó Blanca.
Un paso inicial hacia la titularización
El subsecretario de Tierras, Daniel Behler, explicó que los documentos entregados constituyen permisos de ocupación y no títulos definitivos: “Es la primera etapa de la regularización. Brinda seguridad jurídica a las familias y abre el camino hacia la obtención de sus títulos de propiedad”.
Con estas entregas, el Gobierno de Misiones reafirma su compromiso de avanzar en la regularización dominial en toda la provincia, garantizando que cada familia pueda acceder al derecho pleno a la vivienda.

