El presidente Javier Milei decidió reprogramar su viaje a Estados Unidos, donde tiene previsto exponer ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y finalmente partirá este lunes por la tarde. La modificación incluye el reacomodamiento de reuniones, entre ellas el encuentro pautado con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Fuentes oficiales confirmaron a Infobae que el mandatario originalmente iba a despegar este domingo a las 23:00, pero la partida se postergó debido a un ajuste en su agenda. Este lunes por la mañana se realizarán una reunión de Gabinete en la Casa Rosada y un encuentro de la mesa política nacional, creada para coordinar la estrategia partidaria de cara a las elecciones de octubre. Participarán funcionarios como la secretaria general Karina Milei, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el asesor Santiago Caputo, el titular de la Cámara de Diputados Martín Menem y el vocero Manuel Adorni.
Según el cronograma actualizado, el vuelo del presidente despegará a las 19:00 del lunes, con llegada a Manhattan el martes por la mañana. Esta reorganización afectó la ronda de reuniones prevista para el lunes, originalmente programadas con economistas y con Georgieva.
En el itinerario inicial, Milei tenía previsto reunirse con Alberto Ades, economista argentino radicado en Estados Unidos, y más tarde con la directora general del FMI, acompañado por parte de su comitiva: el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo, la secretaria general Karina Milei y el secretario de Comunicación Manuel Adorni. Posteriormente, estaba previsto un encuentro con el economista Xavier Sala i Martin, profesor de la Universidad de Columbia.
Durante su estadía, el mandatario asistirá al debate de la 80º Asamblea General de la ONU, con intervenciones destacadas de líderes internacionales. El martes a las 12:45 tendrá una reunión bilateral con Donald Trump, y por la noche participará de la recepción organizada por el gobierno estadounidense para los invitados de la Asamblea. El miércoles hablará ante la Asamblea General y luego asistirá a la ceremonia de entrega del premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, donde será reconocido por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
El jueves, último día de su agenda en Nueva York, Milei tiene programados encuentros con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con representantes del Congreso Mundial Judío y el Consejo Judío Latinoamericano, antes de retornar a Buenos Aires alrededor de las 8:30 del viernes.
Durante las últimas horas, equipos técnicos argentinos y estadounidenses, liderados por Luis Caputo y Scott Bessent, negociaron un acuerdo bilateral para garantizar un préstamo destinado a cubrir vencimientos de deuda y fortalecer las reservas del Banco Central, un anuncio que se esperaba realizar antes de la llegada de Milei a Nueva York.

