El equinoccio de primavera ocurrirá el 22 de septiembre de 2025 a las 15:19 en Argentina. Este fenómeno marca el inicio astronómico de la estación y simboliza renovación y equilibrio.
El próximo 22 de septiembre de 2025 a las 15:19 h se producirá en Argentina el equinoccio de primavera, según informó el Servicio de Hidrografía Naval (SHN). Este evento astronómico marca el inicio real de la nueva estación en el hemisferio sur, aunque tradicionalmente se la celebra el 21 de septiembre.
La palabra “equinoccio” proviene del latín aequinoctium, que significa “noche igual”. El término hace referencia al momento en que el Sol cruza el ecuador celeste, lo que genera que el día y la noche tengan prácticamente la misma duración en todo el planeta.
Los equinoccios, junto a los solsticios, definen los cambios de estación en la Tierra. En el caso de la primavera, este fenómeno representa renacimiento, equilibrio y armonía, conceptos también reforzados por la entrada del Sol en el signo de Libra, lo que promueve la búsqueda de vínculos más justos y equilibrados.
El SHN explicó que la fecha exacta de los equinoccios varía cada año debido a la diferencia entre el calendario gregoriano y la duración del año trópico. Mientras el calendario se basa en 365,2425 días, el año trópico dura 365,2422 días, un desfase mínimo que se corrige cada 400 años.
En el hemisferio sur, el equinoccio de primavera puede registrarse entre el 20 y el 23 de septiembre. A su vez, los solsticios —cuando el Sol alcanza su mayor inclinación respecto al ecuador terrestre— marcan el inicio del invierno en junio y del verano en diciembre.
Así, el equinoccio de primavera 2025 no solo será un hito astronómico, sino también un recordatorio de la influencia del movimiento de la Tierra sobre la vida cotidiana y la manera en que la naturaleza marca los ciclos de cambio.

