El gobierno de Misiones lanzó este viernes una nueva edición del programa provincial “Ahora Interpymes”, que estará disponible todos los viernes de octubre con el objetivo de fortalecer el entramado productivo local y fomentar las compras entre pequeñas y medianas empresas.
El acto de presentación fue encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua, acompañado por el ministro de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos, Adolfo Safrán; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Carlos Amores; el titular de la Confederación Económica de Misiones, Guillermo Fachinello; y el gerente divisional del Banco Macro, Diego Robolini.
Durante el anuncio, Amores destacó el valor de la iniciativa en el actual contexto económico: “Hoy poder relanzar este programa para fortalecer a la industria y a la pyme misionera es muy importante. La plata de los misioneros queda en Misiones, lo que genera recaudación, bienestar económico, fortalece a los comercios, a las pymes, da empleo y es un programa único”, señaló.
En la misma línea, Robolini subrayó el carácter innovador del plan: “Es el único programa de los ‘Ahora’ que fomenta y propicia el comercio entre empresas. Eso es muy disruptivo y clave para el desarrollo local. Además, considerando el aumento de más de 30 puntos en las tasas en los últimos meses, poder ofrecer 12 cuotas sin interés es un esfuerzo económico enorme que hacemos entre todos los actores involucrados”.
Por su parte, Safrán explicó que esta edición del “Ahora Interpymes” replica la experiencia de julio, cuando se alcanzaron ventas por más de 191 millones de pesos. Está dirigido a transacciones entre empresas mediante la tarjeta Visa Business del Banco Macro, con operaciones de hasta 10 millones de pesos en 12 cuotas sin interés.
El programa abarca rubros como muebles, electrodomésticos, computadoras, celulares, indumentaria, calzado, librería, repuestos, materiales de construcción y neumáticos, entre otros.
Safrán aclaró que los comercios aún pueden adherirse y que los requisitos son ser responsables inscriptos y contar con certificado pyme. “Cuando una pyme necesita comprar, puede planificar hacerlo en octubre y aprovechar este programa para que, en vez de recurrir a un proveedor fuera de la provincia, compre dentro de Misiones en un comercio adherido. Hoy, con las tasas como están, pagar en 12 cuotas sin interés es un gran beneficio”, concluyó el ministro.

