Alejandro Miravet: “La vejez debe ser digna y con proyectos de vida”


El periodista y candidato a diputado nacional por Forja en Misiones explicó en Nuestras Mañanas su visión sobre la política, la gerontología y su nuevo rol al frente del Museo Aníbal Cambas.

Miravet, de 73 años, recordó sus inicios en la política como portavoz del gobierno de Ramón Puerta y su posterior alejamiento debido a conflictos internos en el Justicialismo. Sin embargo, aseguró que su vocación por la política nunca desapareció, y que hoy busca incidir principalmente en la calidad de vida de los adultos mayores.

Esta candidatura me permite visibilizar un tema que me obsesiona desde hace más de 30 años: la gerontología. Mi objetivo es agregar vida a los años, no solo años a la vida”, expresó Miravet, destacando su experiencia como conferencista en congresos argentinos de geriatría y gerontología.

 

El candidato enfatizó la importancia de la atención a las personas mayores en espacios públicos y la necesidad de implementar políticas de inclusión y respeto. Entre sus proyectos, mencionó la creación de programas de capacitación con perspectiva gerontológica en municipios, así como la conformación de un Parlamento del Adulto Mayor, un espacio donde los mayores puedan plantear sus necesidades y proponer proyectos de ordenanza.

Miravet también abordó la problemática de las residencias geriátricas, cuestionando la restricción de derechos fundamentales como el voto y la sexualidad de las personas mayores. En este sentido, recordó que la Convención Interamericana de los Derechos Humanos para las Personas Mayores, adoptada por Argentina en 2022, establece un marco legal que aún requiere implementación efectiva.

Asimismo, destacó la importancia de la planificación prejubilatoria: “A partir de los 55 años, las personas deben prepararse para la jubilación y construir un proyecto de vida activo, que preserve la salud física y mental y mantenga los vínculos sociales, especialmente con los jóvenes”.

En materia legislativa, Miravet destacó las leyes provinciales de Alzheimer y Parkinson en Misiones, impulsadas por la ex legislatura, y subrayó la necesidad de reglamentación y asignación presupuestaria para garantizar su efectividad.

En el plano electoral, el periodista resaltó que la propuesta de Forja representa “lo nuevo en política” y aseguró que tanto él como Dalila Blach, cabeza de lista, buscan recuperar la confianza de los ciudadanos con un enfoque cercano a la vida cotidiana de la gente.

Finalmente, Miravet compartió su reciente designación como director del Museo Regional Aníbal Cambas, con el objetivo de convertirlo en un referente regional: “El museo no es un espacio de cosas muertas, sino la memoria viva de un pueblo que necesita ser reconocida”, señaló.

FORJA presentó su lista de candidatos a Diputados Nacionales en Misiones:

La lista será liderada por la presidente local del partido, Dalila Blach, seguida en el segundo lugar por el periodista Alejandro Horacio Miravet, junto con Susana Fischer, Humberto Capli Benítez, Mónica Correa y Jorge Navarro Frick.

Con un enfoque integral que combina política, gerontología y cultura, Alejandro Miravet busca generar cambios concretos para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y fortalecer la identidad cultural de Misiones.