Día del Almacenero: comerciantes reclaman más apoyo y confianza para avanzar en una cooperativa en Misiones


En el marco del Día del Almacenero, Agustín Verón, emprendedor posadeño con más de una década de experiencia en el rubro, compartió la realidad que atraviesan los pequeños comerciantes y el desafío de conformar una cooperativa que permita competir con mayoristas y grandes cadenas.

“Hoy las ventas están difíciles, el comercio está complicado. Mucha gente cruza a Paraguay a comprar y mantener una estructura se hace cada vez más complejo”, señaló Verón en diálogo con Nuestras Mañanas.

 

El comerciante recordó que años atrás, con mayor movimiento económico, las familias podían afrontar sus gastos, algo que hoy se ve limitado por la pérdida del poder adquisitivo y la falta de empleo en sectores como la construcción. “Nosotros dependemos de la gente que trabaja día a día, del albañil, del pintor, de los que están en la obra pública. Ahora eso no existe y se siente muchísimo”, explicó.

Verón también mencionó los obstáculos cotidianos de los almaceneros: desde los gastos fijos de servicios y alquiler hasta la competencia con mayoristas que venden por unidad. “No podemos competir con un mayorista que tiene una cadena detrás, es imposible. Muchos comercios de barrio desaparecieron por esta razón”, advirtió.

Sobre la posibilidad de crear una cooperativa que permita a los comerciantes de barrio unirse para comprar a precios más competitivos, Verón reconoció que el proyecto está frenado. “La idea es buena porque todos los socios podrían acceder al mismo precio y competir de igual a igual, pero hoy reina la desconfianza. Muchas experiencias anteriores no funcionaron y eso generó que la gente pierda credibilidad en las cooperativas”, explicó.

A pesar de las dificultades, el emprendedor subrayó la importancia del sector como generador de empleo. “Un comercio que funciona bien necesita cajeros, repositores, personal de carnicería o de panadería. Somos los pequeños comerciantes quienes generamos mucho trabajo”, afirmó.

Finalmente, Verón resaltó que los almaceneros necesitan mayor unidad y apoyo del Estado para sostener su actividad. “El gobierno puede darnos una gran mano si ve que estamos organizados y que esto beneficia a todos. Esa es la clave para que podamos mantenernos en pie”, concluyó.