Finalizó la Fiesta Nacional del Inmigrante con gran convocatoria y anunciaron la fecha de la edición 2026


Con un cierre multitudinario y lleno de emociones, este domingo concluyó la 45ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante (FNI) en el Parque de las Naciones. La presidente de la Federación de Colectividades, Marta Wieremiey, anunció que la próxima edición se realizará del 3 al 13 de septiembre de 2026.

La última jornada volvió a reunir a cientos de visitantes que disfrutaron de la propuesta cultural y gastronómica del evento. Desde el mediodía, las casas típicas abrieron sus puertas con platos tradicionales, mientras los salones se llenaban de familias, turistas y miembros de colectividades. La combinación de música, danzas y sabores generó nuevamente un ambiente único, distintivo de la FNI.

La Maratón del Inmigrante aportó un marco deportivo a la jornada, con corredores que luego recorrieron los stands del Parque. Entre los presentes, se destacó la flamante Reina Nacional, Melina Zapaya, quien junto a sus princesas visitó cada casa típica y agradeció a los integrantes de las colectividades por el esfuerzo durante los once días de festejo.

El cierre incluyó la tradicional Tarde de los Niños, actividades recreativas y la entrega de certificados a los stands ganadores de la Expo Comercial y Artesanal. También fueron reconocidos los participantes del taller de Lengua de Señas Argentina (LSA), una experiencia inédita en el país. “Esto es lo que soñamos. La FNI es la primera fiesta nacional en contar, todas las noches, con traductores de LSA”, destacó Betiana Salomón, asesora sorda del equipo de interpretación, acompañada por Paola Amarilla.

La música y la danza se adueñaron del escenario mayor con distintos ballets y artistas invitados. El dúo posadeño Lira Verá aportó su impronta folclórica antes del anuncio más esperado. Al subir al escenario junto al equipo organizador, Marta Wieremiey afirmó: “Tuvimos una Fiesta exitosa en todos los aspectos, en cantidad de público que asistió y disfrutó de cada una de las noches. Todas las actividades previstas se desarrollaron normalmente”. Tras agradecer a cada colaborador, confirmó la fecha de la próxima edición: del 3 al 13 de septiembre de 2026.

El cierre oficial estuvo a cargo del Cuadro de Apertura, que por única vez se transformó en Cuadro de Cierre bajo la dirección del profesor Matías Hultgren, marcando el final de una edición histórica que consolidó nuevamente a la Fiesta Nacional del Inmigrante como una de las celebraciones culturales más importantes del país.