En el marco del 33º aniversario de Radio Tupambaé, Alberto González, administrador en la emisora, recordó sus inicios en mayo de 1993 y compartió con la audiencia las experiencias y aprendizajes que acumuló a lo largo de más de tres décadas de trabajo en la radio.
“Ingresé a la radio el 14 de mayo de 1993, prácticamente al inicio de la emisora. Ese mismo día comenzó también la locutora Marite Bebie”, recordó González, destacando que ambos provenían de la misma parroquia, Fátima. “Éramos muy jóvenes; yo tenía 22 años. Comencé haciendo de cadete, limpiando la radio, cobrando publicidad y haciendo mandados, un poco de todo en la parte administrativa”, agregó.
Alberto González destacó la evolución de la emisora: “En ese tiempo la FM estaba funcionando, y alrededor de 1995 se implementó la AM también”. A lo largo de estos años, señaló, tuvo la oportunidad de trabajar con numerosos periodistas, locutores, directores y representantes legales. Entre ellos, recordó con especial afecto al padre Jorge Luis Lagazio, director en los primeros años y uno de los impulsores de la creación de la radio: “Fue una persona que nos enseñó mucho y siempre lo tenemos presente”.
Durante sus primeros años en la emisora, González también se desempeñó en la operación técnica. “Cubría horarios de tarde y noche, especialmente cuando los operadores se tomaban vacaciones. Era otra época, con caseteras y compacteras; había que tener la mano rápida para manejar todos los botones. Fue una linda experiencia, aprendí muchas cosas”, recordó. Consultado sobre si volvería a la operación técnica, afirmó: “Sí, lo haría, aunque ahora todo está digitalizado”.
A lo largo del tiempo, González se convirtió en una pieza clave en la gestión de la radio. “Siempre estuve en la parte administrativa y, cuando otros administradores se fueron, quedé yo a cargo, cubriendo la mañana y la tarde”, señaló, destacando su compromiso con el funcionamiento diario del medio.
Además de su labor en la emisora, Alberto es un apasionado de las peregrinaciones, participando desde hace 22 años en la travesía a Itatí en bicicleta. “La experiencia es única y muy linda; uno agradece las cosas de la vida y la fe que se vive durante el trayecto”, comentó.
Entre los recuerdos más entrañables, mencionó un programa especial realizado en el Mundial 2002, donde junto a otros operadores y conductores comentaban partidos y deportes: “Hablábamos de básquet, fútbol y también de noticias locales; fue una experiencia que me marcó mucho”.
Al reflexionar sobre estos 33 años, Alberto expresó su satisfacción y agradecimiento: “Estoy muy feliz por pertenecer a la radio. He conocido mucha gente y amigos, y más allá de ser un trabajo, compartí con buena gente y aprendí mucho durante todo este tiempo”.
Radio Tupambaé continúa siendo un espacio de encuentro y comunicación, donde la historia y la pasión de sus colaboradores, como Alberto González, reflejan el compromiso con la comunidad y la radio de Misiones.