Presentarán el libro “Experiencias Audiovisuales en entornos educativos”


El lunes 8 de septiembre se presentará el libro “Experiencias Audiovisuales en entornos educativos” compilado por el Dr. Marcelino García.

Este libro es una edición del informe final del Proyecto de Investigación “Comunicación Audiovisual y Educación” (16H1209-PI, 2020-2023), sobre realizaciones audiovisuales de estudiantes en ámbitos escolares de Misiones, que integra la serie indagatoria Metamorfosis del contar. Semiosis/Memoria e inscripta en el Laboratorio de Semiótica de la Secretaría de Investigación y Posgrado, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNaM).”.

Dice García, “Comunicación Audiovisual y Educación nos pre-ocupa como un inestimable laboratorio de observación, experimentación, creatividad y conversación, para rever diseños curriculares y planes de estudio de formación docente, implementaciones pedagógicas y sus posibles concatenaciones inter o multidisciplinares; para redefinir diversas intervenciones (instituciones, sectoriales, políticas, educativas, culturales, científicas, académicas) y sus correlaciones posibles; habilitar múltiples estudios en los propios ámbitos escolares y otros (educativos, universitarios, profesionales), las convenientes interrelaciones y las traducciones adecuadas al campo educativo y los entornos escolares.

Entre los autores se encuentran los siguientes docentes investigadores de la FHyCS-UNaM: Sergio Benítez, Mauro Figueredo, Estefanís González, Mariana Lombardini y Ernestina Morales.

La cita será en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Edificio Juan Figueredo (Colón 2368) de la ciudad de Posadas, a las 17:00 hs.

Sobre Marcelino García

Profesor en Letras (UNNE), Doctor en Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid). Profesor Titular Regular de Semiótica, Análisis del Discurso y del Taller de Tesis en la Licenciatura en Comunicación Social; Miembro del Comité Académico, Coordinador del Área de Discursos Mediáticos y Profesor estable de la Maestría en Semiótica Discursiva; y docente del Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales (FHyCs-UNaM). Director de la serie de Proyectos de Investigación “Metamorfosis del Contar. Semiosis/Memoria” (Programa de Semiótica-UNaM). Cuenta con publicaciones, presentaciones en encuentros científicos, actividades de extensión y transferencia, evaluación y asistencia técnica, sobre Semiótica, Comunicación, Análisis del Discurso, Educación. Es Miembro del Comité Asesor de la Revista Argentina de Comunicación (FADECOS) y de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Semiótica.