El próximo sábado 6 de septiembre, desde las 8 de la mañana, la Costanera “María Auxiliadora” de Garupá será escenario de la segunda edición de la Corre Caminata Yabotí 2025, una actividad solidaria organizada por el Instituto Superior Yabotí. Este año, el evento tiene un objetivo especial: recaudar fondos para ayudar a Noah, un niño posadeño de casi dos años que padece parálisis cerebral y necesita viajar a Monterrey, México, para someterse a un tratamiento neurológico que mejorará su calidad de vida.
En diálogo con El Ritmo Sigue por Radio Tupambaé, el Rector de secundaria del instituto, Jorge Ramos, explicó que la iniciativa surgió en 2024 como un proyecto entre docentes y estudiantes, con una primera edición destinada a recolectar juguetes para merenderos y comedores de la ciudad. En esta oportunidad, la inscripción tiene un costo mínimo de mil pesos, monto que será destinado de manera íntegra a la familia de Noah.
“Es una oportunidad no solo de compartir en familia, sino también de dar una mano a un chico que puede ser nuestro hijo, hermano o vecino mañana, y que necesita mejorar su calidad de vida. Mil pesos hoy no es nada frente a la posibilidad de ayudar”, destacó Ramos.
La actividad contará con dos circuitos:
- 1 kilómetro, destinado a los más pequeños de nivel inicial y primaria.
- 7 kilómetros, que recorrerán la costanera de extremo a extremo, pensado para jóvenes y adultos.
Las inscripciones se realizan a través de un formulario online disponible en las redes sociales del instituto o de manera presencial el mismo día del evento, desde las 6:30 de la mañana en la costanera.
Actualmente, la familia de Noah necesita reunir cerca de 35 mil dólares —más de 50 millones de pesos— para cubrir el tratamiento. Según Ramos, “la solidaridad de la gente ya se está haciendo sentir, no solo en Misiones, sino también en otras provincias”.
El evento está abierto a toda la comunidad, con la expectativa de superar los 300 participantes. “El año pasado solo fue para alumnos y familias del instituto; ahora queremos que toda la comunidad se sume. Mientras más seamos, más podremos ayudar”, concluyó Ramos.