El oro superó los US$ 3500 y alcanzó un nuevo récord histórico


El precio del oro marcó este martes un nuevo máximo histórico al superar los US$3500 por onza. En lo que va de 2025, el metal acumula una suba superior al 30%, consolidándose como uno de los refugios predilectos de los inversores frente a la volatilidad global.

La cotización alcanzó los US$3578,40 por onza, por encima de la anterior marca récord de US$3500,10 registrada en abril. El impulso se vincula con la expectativa de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED), cuya reunión clave será el próximo 17 de septiembre.

La plata también en alza

El repunte no fue exclusivo del oro: la plata trepó un 1,8% y cerró en US$41,46 por onza, superando los 40 dólares por primera vez desde 2011.

Opciones de inversión en Argentina

En el mercado local, existen distintas alternativas para quienes buscan posicionarse en el metal precioso, explicó Maximiliano Donzelli, manager de Estrategias de Inversión en IOL:

Compra de oro físico: lingotes y monedas disponibles en bancos, casas de cambio especializadas y joyerías.
Cedear del ETF GLD: la vía más directa, que replica lingotes de oro almacenados en bóvedas.
Cedears de mineras de oro: como Barrick Gold (GOLD) o Harmony Gold Mining Company (HMY), listadas en Nueva York y disponibles en el mercado argentino.
Paxos Gold (PAXG): token digital respaldado por una onza de oro físico, opción para quienes invierten a través de criptomonedas.

El dólar oficial también marca récord

En paralelo, el dólar oficial alcanzó este lunes 1° de septiembre su valor más alto desde la salida del cepo. Operó a $1390 y cerró en $1385 para la venta en el Banco Nación.

Analistas atribuyen la escalada a un clima de incertidumbre política y económica. El contexto incluye el escándalo por presuntas coimas, la disputa parlamentaria por leyes que el oficialismo considera clave para sostener el superávit fiscal, y la tensión electoral en la previa a los comicios bonaerenses del próximo domingo y a las presidenciales del 26 de octubre.