Juan Pablo Valdés ganó las elecciones en Corrientes y será el próximo gobernador


El domingo 31 de agosto se realizaron las elecciones provinciales en Corrientes, donde los ciudadanos eligieron gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales y municipales. La fórmula oficialista de Juan Pablo Valdés y Néstor Pedro Braillard Poccard, por la alianza Vamos Corrientes, se impuso con el 51,03% de los votos, evitando la segunda vuelta y consolidando la continuidad del proyecto que encabeza su hermano, el actual mandatario Gustavo Valdés.

El triunfo fue categórico: el actual intendente de Ituzaingó superó por más de 30 puntos a Martín “Tincho” Ascúa (Limpiar Corrientes), que obtuvo el 20,22%. Más atrás quedó el tres veces gobernador Ricardo Colombi (Encuentro por Corrientes), con el 16,78%, mientras que La Libertad Avanza alcanzó el 9,91% y las demás fuerzas no superaron el 1%.

Con el 27,31% de las mesas escrutadas, Valdés logró ratificar la hegemonía del radicalismo en la provincia y se convirtió en el gobernador electo con el respaldo de más de la mitad del electorado.

Una “continuidad con renovación”

Durante la campaña, Valdés, de 42 años, subrayó que su propuesta política busca sostener el rumbo iniciado por su hermano, aunque con un enfoque propio de gestión municipalista. “Muchos me dicen ‘sos el hermano de…’. Y lo digo con orgullo, pero también recuerdo que hace cuatro años fui elegido intendente de Ituzaingó y logramos transformar la ciudad. Ahora estoy listo para ser gobernador de toda la provincia”, expresó al confirmarse su candidatura en julio.

El mandatario electo está casado, tiene dos hijos y cuenta con una trayectoria marcada por la gestión local. Nacido el 25 de agosto de 1983, cursó la primaria en la Escuela N.º 495 Provincia de La Rioja y se formó como guardiamarina de reserva en el Liceo Naval Militar Almirante Storni, en Posadas.

Los comicios

Más de 950 mil correntinos estaban habilitados para votar en estas elecciones, que se realizaron de manera desdoblada respecto de los comicios nacionales. Además de gobernador y vicegobernador, se eligieron cinco senadores y quince diputados provinciales, junto a representantes municipales.

Los resultados oficiales confirmaron la siguiente distribución de votos:

  • Vamos Corrientes (Juan Pablo Valdés – Néstor Pedro Braillard Poccard): 51,03%
  • Limpiar Corrientes (Martín Ascúa – César Lezca): 20,22%
  • Encuentro por Corrientes (Ricardo Colombi – Martín Barrionuevo): 16,78%
  • La Libertad Avanza (Lisandro Almirón – Evelyn Karsten): 9,91%
  • Cambiá Corrientes (Sonia López – Raúl Dal Lago): 0,91%
  • Partido Ahora (Carlos “Teke” Romero – Ana Quiñones): 0,79%
  • Partido De la Esperanza (Adriana Vega – Andrés Barboza): 0,37%

Próximas elecciones

Corrientes es una de las diez provincias que desdobló sus elecciones locales. De este modo, los ciudadanos deberán volver a las urnas el 26 de octubre para elegir diputados nacionales, en el marco del recambio parlamentario previsto por la Constitución.

Con este resultado, el oficialismo provincial asegura la continuidad de su proyecto político y se prepara para una nueva etapa con Juan Pablo Valdés al frente de la gobernación.