Misiones lanzó créditos por $100 mil millones para el sector productivo con tasas subsidiadas por la Provincia


El Gobierno de Misiones presentó el jueves una nueva línea de créditos destinada a productores, pymes y sectores agroindustriales, que movilizará cerca de $100 mil millones. La operatoria se instrumentará a través del Banco Nación, con un subsidio de tasas de entre 7 y 14 puntos a cargo de la Provincia.

El anuncio se realizó en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua, quien destacó que se trata de “un esfuerzo de todos los misioneros” para sostener la producción y el empleo en un contexto económico complejo.

“Se está poniendo arriba de la mesa casi 100 mil millones de pesos, vía Banco Nación y subsidiado por la Provincia con un gran esfuerzo. Eso es dinero público destinado a quienes producen. Es una cifra grande y una oportunidad en este momento difícil para el país”, subrayó el mandatario.

Passalacqua resaltó además el rol estratégico de la yerba mate en la economía provincial y sostuvo que la medida permitirá modernizar procesos productivos en distintas cadenas de valor. “Siempre vamos a estar de la mano del sector que produce: la pyme, el pequeño productor, el chacarero, el comerciante. Sostener el empleo es sostener a Misiones”, afirmó.

Alcances de la medida

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, detalló que el convenio con el Banco Nación reactivará líneas de crédito que estuvieron vigentes hasta el 30 de junio, ahora con un cupo total de $93.000 millones para el sector privado.

Entre los programas más relevantes, se incluye la línea de warrant para el sector yerbatero, destinada a secaderos y molinos, que prevé préstamos de hasta $1.000 millones por empresa a 180 días. “Es una herramienta clave para dar oxígeno financiero a la cadena de valor de la yerba mate”, explicó Safrán.

También se habilitarán créditos para la compra de maquinaria agrícola, vial y tealera; financiamiento para capital de trabajo e inversión productiva; proyectos de innovación y transformación digital; y préstamos para que las empresas certifiquen normas de calidad (como ISO).

Una de las novedades es la línea destinada a proyectos de energía a partir de biomasa, con el objetivo de diversificar y fortalecer la sostenibilidad del sistema energético provincial.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Misiones busca reforzar la competitividad de las pymes y productores locales, sostener el empleo y brindar herramientas financieras para enfrentar el actual escenario económico.