Se lanzó la 45ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá


Con la presencia de autoridades provinciales, municipales y representantes de las colectividades, se realizó el martes el lanzamiento oficial de la 45ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante, que tendrá lugar del 4 al 14 de septiembre en el Parque de las Naciones de Oberá. Este año, además, se conmemoran los 40 años de la colocación de la piedra fundacional del predio que alberga a la tradicional celebración.

La presidente de la Federación de Colectividades, Marta Wieremiey, destacó que se viene trabajando intensamente en la organización de los once días de fiesta. “Habrá más de 2.500 bailarines en escena mostrando las danzas típicas de las 15 colectividades y el pabellón argentino. También se suman propuestas gastronómicas renovadas en cada casa típica, con nuevos platos preparados especialmente para esta edición”, señaló.

En cuanto a los espectáculos, adelantó la participación de destacados artistas nacionales como Alejandro Lerner, Patricia Sosa, San Marino, entre otros. Además, explicó que las entradas ya están a la venta con precios que van desde los 8.000 a los 18.000 pesos, disponibles en internet y en la Federación de Colectividades.

El acto inaugural será el 4 de septiembre, Día del Inmigrante, con el tradicional desfile desde el Centro Cívico hasta el Parque de las Naciones. “Será una jornada muy especial, con gran participación de la comunidad obereña y visitantes”, remarcó Wieremiey.

 

Por su parte, el intendente de Oberá, Pablo Hassan, expresó su satisfacción por acompañar un nuevo lanzamiento: “Es una fiesta que representa a los misioneros y a todos los argentinos. Venimos trabajando para embellecer la ciudad y renovamos el histórico Museo del Parque de las Naciones para que se convierta en un espacio moderno que refleje la historia de Oberá”. También anunció la implementación del Golden Ticket, una modalidad que permitirá a los visitantes acceder a diferentes sectores del parque con un solo pago.

 

Finalmente, el gobernador Hugo Passalacqua valoró la trascendencia cultural y social de la celebración: “Sostenerla en el tiempo no es fácil. Es un aplauso de reconocimiento a todos los que trabajaron antes y continúan haciéndolo. Entre las más de 1.500 fiestas populares que existen en el país, la Fiesta Nacional del Inmigrante se encuentra entre las tres primeras en convocatoria de público. Es un homenaje a nuestros inmigrantes y una de las grandes celebraciones de la Argentina”.

Audios y Portada: Gentileza de Nuestras Mañanas