El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó el martes en Oberá el lanzamiento oficial de la 45ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante, que se desarrollará del 4 al 14 de septiembre en el Parque de las Naciones.
“De las 1.500 fiestas nacionales y provinciales que existen en Argentina, la Fiesta Nacional del Inmigrante está entre las tres con mayor asistencia de público. Eso no es poco, es muchísimo y nos tiene que llenar de orgullo como misioneros”, expresó Passalacqua. El mandatario subrayó que la celebración “es una de las grandes fiestas del país, donde más allá de lo festivo, la gastronomía y los shows en vivo, se rinde homenaje a nuestras raíces y tradiciones”.
La fiesta reúne cada año a más de 30 mil visitantes con desfiles, música folklórica, danzas típicas y una amplia oferta gastronómica de las 15 colectividades que participan. En esta edición, más de 4 mil artistas se presentarán en el escenario principal, con figuras como Catupecu Machu, Patricia Sosa, Alejandro Lerner, Lüpanar, Confluencia Chamamecera, Fabián Meza, DJ Alan Gómez, Iris y sus Románticos, Tche Gaitero y el Dúo Lira Vera, entre otros.
Aporte comunitario y obras en el Parque
Durante la presentación, Passalacqua agradeció a todos los que hacen posible el evento, desde los voluntarios hasta los artistas, pasando por la Federación de Colectividades.
El intendente de Oberá, Pablo Hassan, resaltó que la fiesta representa no solo a los obereños y misioneros, sino a todo el país. Anunció además la renovación integral del Museo del Parque de las Naciones, que contará con propuestas interactivas y nuevos techos, y la inauguración de la Plaza Huellitas del Inmigrante, un espacio pensado para la niñez.
Asimismo, adelantó la incorporación del Golden Ticket, un pase turístico que permitirá a los visitantes acceder a diferentes circuitos y parques de la ciudad durante la Fiesta.
Una edición especial
La presidenta de la Federación de Colectividades, Marta Wieremiey, recordó que este año se cumplen 40 años de la piedra fundacional del Parque de las Naciones, lo que da un carácter especial a la edición.
“Habrá más de 2.500 bailarines mostrando lo que prepararon en las danzas típicas de cada nacionalidad, además del Pabellón Argentino”, detalló. También remarcó la importancia de la gastronomía y la accesibilidad de los precios, que van de 8.000 a 18.000 pesos: “Pensamos en las familias que quieren participar, sabiendo que la situación económica es complicada”.
El evento abrirá el 4 de septiembre, coincidiendo con el Día del Inmigrante, con el tradicional desfile de colectividades desde el Centro Cívico hasta el Parque de las Naciones.
Anticipan gran afluencia turística
La organización destacó la creciente demanda de reservas hoteleras y consultas de alojamiento en Oberá, mientras las entradas ya se encuentran disponibles en www.1000tickets.com.ar. La promoción de la fiesta se realizó en distintas localidades de Misiones, provincias argentinas y en países vecinos como Paraguay y Brasil, lo que anticipa un fuerte movimiento turístico.
El acto de lanzamiento concluyó con presentaciones de grupos de danzas típicas y contó con la presencia del ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; el ministro de Cultura, José Schuap; la Reina Nacional del Inmigrante, Ruth Bys, y las soberanas de las colectividades participantes.