ATEPSA reclama un aumento salarial del 45% mientras el Gobierno descarta la cifra y advierte que, al tratarse de un servicio esencial, la actividad no puede quedar paralizada por completo.
El sindicato de controladores aéreos, ATEPSA, confirmó la realización de paros escalonados que comenzarán el viernes 22 de agosto y se extenderán hasta el sábado 30. Las medidas de fuerza afectarán directamente los vuelos en todo el país, con interrupciones programadas principalmente en los despegues de aeronaves durante franjas horarias específicas.
El conflicto se profundizó tras el fracaso en las negociaciones entre el Gobierno, las cámaras empresarias y el gremio. ATEPSA reclama un aumento salarial del 45%, una cifra que fue rechazada por las autoridades. La Secretaría de Trabajo había convocado a una instancia de diálogo, pero la falta de una propuesta considerada satisfactoria llevó a la reactivación del plan de lucha.
Paola Barritta, secretaria general del sindicato, sostuvo que “la lucha es el único camino para garantizar los derechos de los trabajadores” y advirtió que, pese a tratarse de un servicio esencial, las medidas de fuerza generarán demoras y cancelaciones en aeropuertos de todo el país.
Desde el Gobierno, en tanto, remarcaron que el carácter esencial del servicio de navegación aérea impide una paralización total de la actividad, aunque reconocen que las operaciones podrían verse seriamente afectadas durante los días de protesta.