Campaña solidaria para que Noah reciba tratamiento vital en México


La familia de Noah, un niño misionero de un año y nueve meses, impulsa una campaña solidaria para costear un tratamiento neurológico en Monterrey, México, cuyo valor asciende a 35 mil dólares —equivalente a unos 50 millones de pesos al cambio actual—.

Noah padece microcefalia, parálisis cerebral y epilepsia refractaria, consecuencia de un citomegalovirus que su madre contrajo durante el embarazo. Al nacer sufrió falta de oxígeno, lo que agravó su cuadro. Actualmente no puede sentarse, caminar, hablar ni alimentarse por sí mismo, y utiliza una sonda tras una reciente broncoaspiración que derivó en neumonía.

“Este tratamiento podría mejorar mucho su calidad de vida, permitiéndole sostener la cabeza o alimentarse por sí mismo. Ya vimos avances importantes en otros seis niños argentinos que lo realizaron”, explicó Camila Olivera, tía del pequeño, en diálogo con Radio Tupambaé.

 

La campaña comenzó hace poco más de dos meses y ya logró reunir cerca de 17 millones de pesos, por lo que aún faltan unos 30 millones para cubrir el tratamiento. A ello se suman los gastos de pasajes, estadía y medicamentos, ya que el procedimiento se extiende durante un mes e incluye estudios previos y controles posteriores.

Para recaudar fondos, la familia organiza rifas y eventos. La rifa más importante tiene un primer premio de dos millones de pesos; el valor del número es de 8.000 pesos y puede adquirirse mediante transferencia al alias AYUDANDOAPOLLO, a nombre de Dulce Florentín.

Además, el 13 de septiembre realizarán un evento de autos tuning en la Cascada de Posadas, con música y actividades, donde se podrán comprar rifas y hacer donaciones. “Cualquier granito de arena aporta muchísimo. Noah es un niño muy feliz, con muchas ganas de vivir, y este tratamiento literalmente le puede salvar la vida”, expresó Olivera.

Quienes deseen seguir la campaña o conocer más formas de ayudar pueden hacerlo a través de Instagram en @noah.tizii.