Capacitación en Posadas sobre educación y gestión ambiental para un desarrollo sustentable


El viernes 29 de agosto, de 16 a 20, el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya (ISARM) realizará la jornada presencial “Hacia un Modelo Sustentable de Desarrollo: Desafíos de la Educación y la Gestión Ambientales”, destinada a docentes y profesionales vinculados a la temática. El encuentro es organizado por el Profesorado de Educación Secundaria en Geografía y contará con las disertaciones de las doctoras Diana Durán y Albina Lara. La actividad otorga certificado con puntaje docente y tiene inscripción abierta hasta el mismo día del evento, con registro previo en forms.gle.

En diálogo con Radio Tupambaé, la doctora en Geografía Diana Durán señaló que la jornada busca “generar un espacio de encuentro, inspiración y construcción colectiva” y que la propuesta está pensada para profesionales de diversas áreas, dado que la educación y la gestión ambiental “son transversales a muchas profesiones”.

Durán advirtió sobre la tensión actual entre la economía y la ecología: “Parece que va ganando la economía, y no tenemos políticas suficientes en materia ambiental. El planeta nos habla, los territorios nos interpelan y debemos responder con creatividad, ética y compromiso”.

 

La disertante subrayó que la capacitación no solo pretende concientizar, sino también impulsar acciones concretas: “La concientización por sí sola no basta. Es necesario abrirse a las comunidades y elaborar proyectos con impacto real, más allá de iniciativas puntuales como el reciclaje”.

Entre los ejes a abordar figuran el desarrollo sustentable, la gestión política del territorio, estudios de caso y herramientas de evaluación de impacto ambiental. El encuentro está avalado por el Ministerio de Educación de Misiones y abierto a toda la comunidad interesada.

Durán invitó a participar destacando que “el futuro sustentable se construye con ideas, compromiso, vínculos y acción” y adelantó que aprovechará su visita para recorrer algunos paisajes misioneros.