El tren internacional que une Encarnación con Posadas volvió a operar este jueves desde su estación original, ubicada sobre la calle Tupasy Rapé, luego de que Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) reparara una avería en la vía del lado paraguayo.
La medida devuelve la operatividad al punto histórico de embarque, lo que permitirá a los pasajeros abordar directamente sin cruzar la calle desde la boletería. Además, el tren ya no atravesará la calzada, reduciendo así riesgos en el tránsito.
El gerente general de Fepasa, Arnaldo Núñez, explicó que la falla fue detectada por personal de la empresa, lo que motivó la suspensión preventiva del servicio hasta el reemplazo de la pieza dañada. Los trabajos se completaron este miércoles, habilitando el servicio normal desde este jueves 14 de agosto.
Actualmente, el servicio funciona de lunes a sábados, con salidas desde Posadas a las 7:15 y último retorno desde Encarnación a las 18:30. Cada viaje dura entre 8 y 10 minutos, con frecuencias de 30 minutos. El costo del pasaje es de G. 18.000 o $1.380 argentinos.
Núñez informó que, en coordinación con las autoridades argentinas, los miércoles de este mes se destinarán a tareas de mantenimiento de las vías. “Estamos haciéndonos cargo de años de desidia en la estructura ferroviaria que tenemos a nuestro cargo”, señaló.
Desde julio de 2024, Fepasa asumió la operación directa de la terminal ferroviaria tras rescindir el contrato con la anterior concesionaria. Según la empresa, el ingreso promedio mensual por la estación ronda los G. 180 millones.
Las vías en territorio paraguayo, desde el Puente Internacional San Roque González hasta la estación de Encarnación, suman 1,7 kilómetros y son administradas por Fepasa.