El Partido Agrario y Social (PAYS) y el Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular oficializaron este jueves la conformación del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS), con el objetivo de competir en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
El acuerdo fue anunciado en un acto realizado en la ciudad de Posadas, donde representantes de ambas fuerzas firmaron el compromiso de construir una propuesta política común. Según expresaron sus voceros, el Frente busca representar una alternativa para «defender los intereses de las mayorías», en oposición al rumbo económico y social impulsado por el gobierno nacional.
En el comunicado difundido tras el acto, los partidos señalaron que no se logró conformar un frente más amplio en la provincia de Misiones, debido a desacuerdos con otros sectores del espacio nacional y popular, a los que acusaron de «mezquindades» y de intentar imponer candidaturas sin respaldo político ni territorial.
El FPAyS manifestó un fuerte rechazo al gobierno de Javier Milei y cuestionó el reciente acercamiento entre el Frente Renovador de la Concordia y La Libertad Avanza. En este sentido, denunciaron lo que consideraron una «incoherencia» por parte de dirigentes que «en Buenos Aires votan a favor del ajuste, mientras en Misiones se presentan como defensores del pueblo».
Además, el Frente convocó a fuerzas políticas, sociales y sindicales, así como a ciudadanos y ciudadanas que compartan sus valores, a sumarse a la propuesta. La plataforma del FPAyS se basa en ejes como la equidad, la producción nacional, la defensa de los recursos naturales y la ampliación de derechos.
Desde el espacio afirmaron que su intención es llevar al Congreso Nacional una representación genuina de la provincia de Misiones, y de todos aquellos sectores que, aseguran, «hoy están siendo excluidos del modelo neoliberal-libertario».