«Perdimos todas»: El Gobierno reconoció derrotas legislativas y culpó al kirchnerismo por «demagogia» preelectoral


Tras una dura jornada parlamentaria, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que el oficialismo sufrió una serie de derrotas legislativas en la Cámara de Diputados, donde la oposición logró avanzar con iniciativas clave que incrementan el gasto público y rechazó cinco decretos delegados firmados por el presidente Javier Milei. En declaraciones radiales, Francos vinculó los resultados con el clima preelectoral y acusó al kirchnerismo de hacer “demagogia” aliándose con otras fuerzas como la UCR y la Coalición Cívica.

“Perdimos todas”, resumió el funcionario en diálogo con Radio Mitre, al referirse a la sesión del martes en la que se aprobó el aumento del financiamiento a las universidades, la declaración de la emergencia pediátrica y la creación de comisiones para evaluar mayores recursos a las provincias. Además, la oposición rechazó decretos firmados por el Ejecutivo, lo que constituye un golpe político para el gobierno de La Libertad Avanza.

Francos argumentó que la actual situación responde a “una etapa preelectoral” en la que el kirchnerismo “se aprovechó de la coyuntura para sumar apoyos y hacer demagogia”, según afirmó. En este sentido, criticó duramente las decisiones parlamentarias y alertó sobre su impacto fiscal: “Los recursos se obtienen bajando gastos, y eso es lo que venimos haciendo desde que asumimos”.

En defensa de la gestión, el jefe de Gabinete presentó datos sobre el endeudamiento histórico del país. Aseguró que la deuda actual ronda los 500 mil millones de dólares, y que 303 mil millones fueron tomados durante los gobiernos kirchneristas. Al mismo tiempo, destacó que la administración de Milei logró reducir la deuda en 34 mil millones desde diciembre.

Sobre los decretos rechazados por Diputados, Francos sostuvo que el uso de facultades delegadas fue una práctica común durante gestiones anteriores: “Todos los gobiernos del kirchnerismo gobernaron con facultades delegadas. Este gobierno las pidió por un año, hizo lo que debía y no las prorrogó”. En ese marco, defendió las reformas aplicadas por el Ejecutivo, como la desregulación y reducción del Estado, y advirtió que los proyectos votados por la oposición “van en sentido contrario” y amenazan el equilibrio fiscal.

Además, anticipó que el Poder Ejecutivo recurrirá al veto en caso de que el Senado apruebe leyes que impliquen aumento del gasto público. “Todo lo que podamos vetar, lo vetaremos”, aseguró, al tiempo que recordó que ya fueron vetadas normas relacionadas con jubilaciones y discapacidad.

Consultado por las movilizaciones convocadas por San Cayetano, Francos no desconoció el derecho a manifestarse, pero vinculó la situación social con un marco normativo que, a su juicio, obstaculiza la creación de empleo. “Tenemos 20 millones de ocupados sobre 47 millones de población económicamente activa. De esos, sólo 12,8 millones están registrados y hay 6,7 millones de trabajadores informales”, detalló.

En ese sentido, sostuvo que “la gente que viene de San Cayetano me parece muy bien que pida más trabajo, pero tendría que ir al Congreso y pedir que modifiquen las leyes”. Y reafirmó que el gobierno planea avanzar en reformas tributarias y laborales durante la segunda mitad del mandato, con el objetivo de fomentar la generación de empleo formal y la recuperación económica.

Finalmente, Francos cerró su análisis con una fuerte crítica a la oposición: “El kirchnerismo quiere romper al gobierno, quiere destruir lo que hemos avanzado. Tienen miedo de perder las prebendas que obtuvieron en este siglo, un siglo que fue dominado por el kirchnerismo y en el que el país fue destruido”.